La construcción de viviendas en San Lorenzo y el antiguo parque de bomberos empezará en 2026
El Ayuntamiento y Somacyl esperan que los 93 pisos junto al INSS estén terminados en un año
El Plan Regional de Las Lastras emerge como el principal proyecto para construir vivienda pública en Segovia tras decenios de inactividad por parte de ... la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de la capital. Las 200 viviendas que se construirán en la zona suroeste de la ciudad pretenden ayudar a numerosas familias a acceder a una vivienda. Según los últimos datos ofrecidos por el Consistorio, hay más de un millar de personas inscritas como demandantes de vivienda pública en la capital segoviana.
Pero los planes de construcción de vivienda protegida en Segovia no acaban ahí. En total, el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León tienen previsto construir otras 157 en distintos puntos de la ciudad durante los próximos meses.
Las que están más cerca de convertirse en una realidad son las 93 que se levantan desde hace semanas en el barrio de Comunidad de Ciudad y Tierra, en una parcela situada entre el edificio del INSS y la carretera de Valdevilla. Las obras marchan a buen ritmo y en Somacyl esperan cumplir con los plazos que marca la convocatoria de fondos europeos que financia una parte importante de la inversión y que obligan a tener terminadas las viviendas antes del próximo verano. En este caso, los 93 pisos estarán disponibles en régimen de alquiler.
Otra promoción de vivienda pública en la que trabaja el Ayuntamiento de Segovia junto a Somacyl es la que se dibuja en los terrenos del antiguo parque de Bomberos, en la avenida Padre Claret. Este jueves está previsto que el Consistorio adjudique las obras para derribar el actual inmueble -hay once empresas interesadas- y despejar un solar que permitirá construir un nuevo vial entre Padre Claret y la calle Los Bomberos, así como un edificio con pisos.
Noticia relacionada
Tres de cada cuatro viviendas en Las Lastras serán de protección
Aunque el planeamiento urbanístico de la ciudad preveía que iban a ser 56 las viviendas que se iban a construir en el antiguo parque de bomberos, finalmente serán 48, tal y como confirmó este miércoles el alcalde de la ciudad, José Mazarías. La planta baja del futuro edificio será para servicios municipales. La idea que maneja el Ayuntamiento es elaborar en los próximos meses el estudio de detalle de la zona para que las obras de los 48 nuevos pisos puedan comenzar en la primavera de 2026.
Antes incluso se espera el inicio de los trabajos para construir otros 16 pisos de protección en una parcela situada en la carretera de Riaza, en la parte trasera del Mercadona de San Lorenzo. En este caso, la previsión es que las obras puedan ser licitadas este mismo año para que comiencen a primeros de 2026.
Salvo en el caso de los 93 pisos junto al INSS, el resto de viviendas están pensadas para ser puestas a la venta. No obstante, Mazarías apuntó que algunos pisos podrán salir al mercado en alquiler con opción de compra a los cinco años.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.