
Secciones
Servicios
Destacamos
El conflicto laboral en Avanza, empresa concesionaria del transporte de viajeros por carretera entre Segovia y Madrid, está tan enquistado que la plantilla tiene la ... intención de ir a la huelga. No va a ser de inmediato, pero los trámites han comenzado para, quizás en agosto o en septiembre, comiencen los paros parciales. Así lo anticipa José Antonio Segovia, uno de los dos delegados de personal que dan la mayoría a Comisiones Obreras (CC OO) en la representación de los trabajadores. La pérdida de masa salarial que arrastran los conductores les ha llevado también a abrir la vía judicial. Son siete años de sangría en su poder adquisitivo.
Fue entonces cuando Avanza se hizo con la concesión que había gestionado con anterioridad La Sepulvedana. La situación se agravó tras la pandemia, especifica el portavoz. La reclamación de cantidades que es objeto de la demanda interpuesta en los tribunales no es baladí. En total, y con la confirmación que hizo la Inspección de Trabajo a los delegados, los cálculos que hace Segovia apuntan a que Avanza debe a la plantilla alrededor de 850.000 euros desde agosto de 2018.
Sin embargo, en este tipo de contenciosos solo se puede reclamar el último año. Es decir, «una media de 300 euros al mes por trabajador». El plantel de conductores oscila entre 46 y 50 chóferes. Así pues, para no pillarse los dedos, el importe que reivindica este personal a Avanza Movilidad Integral supera los 160.000 euros.
«Estamos a la espera de que nos den fecha para el juicio», afirma José Antonio Segovia. Reclaman el dinero que han dejado de percibir por las denominadas «horas de presencia». En este sentido, el portavoz sindical explica que el convenio colectivo recoge que en la jornada que cobra un conductor están incluidos los tiempos y las atribuciones que suman y conforman cada nómina.
Es decir, ese sueldo contempla la conducción, así como otras tareas como el repostaje, la limpieza de los autobuses o la recepción de los viajeros y validación de los billetes. Asimismo, se tiene en cuenta la medición del tacógrafo: el chófer tiene que descansar 45 minutos por cada 4,5 horas al volante. «El resto son horas de presencia, que es el tiempo que pasa entre servicio y servicio y que estamos dentro de la empresa», aclara el delegado de personal.
José Antonio Segovia
Delegado de personal en Avanza Movilidad Integral
Pues bien, son estas horas las que el grupo Avanza no abona a este casi medio centenar de empleados desde hace siete años, critica el representante de CC OO. Todo intento de acuerdo desde hace dos años, que es cuando entraron los nuevos delegados, han acabado el papel mojado.
«Es un incumplimiento sistemático del convenio colectivo y del acuerdo vigente por parte de la empresa», esgrime. Al no aproximar posiciones, se han ido agotando pasos hasta llegar al escenario actual, con una convocatoria de huelga cocinándose y un litigio judicial en marcha.
Noticias relacionadas
La compañía rebate estos argumentos. Para Avanza, «las jornadas son partidas», transmite el portavoz sindical. Segovia confronta esta postura con lo que reconoció la Inspección de Trabajo tras registrar una denuncia: «recalcó que eran horas de presencia». Además, les dijo que «había jurisprudencia» con respecto a la reclamación de las cantidades que consideran que les adeuda la mercantil por el tiempo entre servicios en los que los conductores están parados pero sin poder salir de la empresa. Ya pasó en el sector de las ambulancias.
También han acudido al Servicio Regional de Relaciones Laborales (Serla). De nuevo, sin consenso, aunque «los mediadores nos dieron la razón», matiza Segovia, quien además recrimina públicamente a la compañía «las represalias que está tomando». Revela que «se han impuesto nuevos turnos de verano con tan solo una semana de preaviso, configurando jornadas laborales de hasta catorce horas, de las cuales hasta tres horas y media no se retribuyen, aludiendo a un supuesto tiempo de libre disponibilidad». Esta práctica también ha sido denunciada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.