Amago de dimisiones y protestas por las condiciones del regreso a las aulas en los institutos de Segovia
En el María Moliner «se rechazaron propuestas del equipo directivo sin ofrecer alternativas y han impuesto soluciones de última hora», afirman los sindicatos
Los enlaces sindicales de UGT, CSIF, STECyL y Comisiones Obreras del IES María Moliner, en representación del equipo docente, afirman que la tardanza de la Dirección Provincial de Educación en responder a las peticiones del centro para un regreso seguro a las aulas, que además fueron rechazadas, provocaron «la dimisión en bloque del equipo directivo», que «ha sido vetada». Los sindicatos aseguran que el centro cumple la normativa sanitaria relativa a la covid-19 «gracias al esfuerzo y la implicación del equipo directivo y del docente». Las administraciones educativas, «una vez más, han pospuesto o eludido sus responsabilidades, han rechazado propuestas del equipo directivo sin ofrecer alternativas y han impuesto soluciones de última hora», indican.
Ponen como ejemplo que en ESO y Bachillerato, se confirmó el viernes por la tarde, durante la celebración del claustro de inicio de curso, el cupo definitivo de profesores, «con la consiguiente dificultad» para elaborar los grupos y horarios que deben ponerse en marcha mañana lunes, a las 8:15. En consecuencia, «se recibirá y atenderá a los estudiantes, pero no podrán saber quiénes serán sus tutores y profesores ni conocer sus horarios definitivos», recalcan los representantes sindicales.
Este lunes comienzan también sus clases los alumnos de segundo curso de Ciclos Formativos de Grado Superior, enseñanza no obligatoria y con estudiantes mayores de edad. Según los sindicatos, la Dirección Provincial» ha obligado a admitir en estos cursos un número de alumnos que, si bien la LOMCE permite, contraviene la norma sanitaria del 1 de septiembre. Esto supone una situación innecesaria de riesgo para nuestro centro, que la Inspección educativa no ha tenido en cuenta». El equipo directivo, propuso diferentes medidas –desdobles, clases semipresenciales, cambio de turno, retraso del inicio para posibilitar una mejor organización–, «que han sido rechazadas o no han recibido respuesta». Los representantes sindicales de los docentes advierten de que los alumnos acudirán mañana «a un aula en la que no caben –treinta estudiantes en un espacio donde caben quince o dieciséis–, y sin conocer su horario, su turno y su equipo de profesores».
«Las cosas podían haberse hecho mucho mejor. Las prisas no son buenas, las improvisaciones tampoco», afirma la Asociación de Profesores de Secundaria Aspes-CL, que señala que los equipos directivos «trabajan este fin de semana sin descanso, lo llevan haciendo en realidad todo el verano, pero desde septiembre a un ritmo frenético», para intentar cumplir con las recientes instrucciones de la Consejería de Educación. «Algunos equipos directivos, desbordados e indignados, han presentado su dimisión en bloque más bien como gesto simbólico, porque saben que no será aceptada», señala Aspes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.