Tenerías y el ábside de Santiago acogen el ciclo de músicas diversas
Organizado por Los Ministriles, contará con Gumbo!, Javier Llorente, Alberto Jambrina y Pablo Madrid y Carlos Martín y Jaime Vidal
mónica rico
Martes, 5 de julio 2016, 19:45
Un nuevo ciclo sonoro llega a las noches estivales de la localidad. Contará con músicas diversas y está organizado por la Asociación Cultural Los Ministriles, en colaboración con el Ayuntamiento de Cuéllar. La cita se abre esta misma noche en Tenerías, aunque a partir del próximo jueves y durante tres semanas se desplazará hasta el ábside de Santiago.
El concierto de esta noche correrá a cargo del quinteto de jazz Gumbo!, creado recientemente por cinco jóvenes músicos procedentes de diferentes puntos de la península que se conocieron en el entorno de Musikene, el Centro Superior de Música del País Vasco. Su repertorio se centra en difundir el jazz y la gran variedad de estilos que engloba, incluyendo el swing, latin-jazz, funk, soul o el hardbop.
A la vez, tratan de expresar sus diferentes inquietudes y gustos musicales a través de su lenguaje musical, tanto a nivel individual como de grupo. Gumbo! lo forman Miguel Arribas, al saxofón; Joan Gonga, a la trompeta; David Cid al piano; Daniel Vallejo con el bajo eléctrico y la voz; y Carles Pérez a la batería.
Tras esta noche, el ciclo se traslada al ábside de Santiago el jueves 21 de julio, de la mano de Javier Llorente y un concierto de guitarra clásica solista, en el que realizará un recorrido por diferentes épocas y estilos, desde el barroco al siglo XX, pasando por el período clásico-romántico, todo ello con obras de J.S. Bach, Giulio Regondi, Malcolm Arnold o Antón García Abril, entre otros.
La siguiente cita será el jueves 28 de julio, en la que la protagonista será la música tradicional de Zamora de la mano de Alberto Jambrina y Pablo Madrid, dúo que nace de la colaboración profesional de estos dos músicos folcloristas desde la década de los 80. Dedicados a los trabajos de investigación, difusión e interpretación de la música tradicional zamorana, han recibido el respaldo del Ministerio de Cultura en varios de sus trabajos de recopilación a intérpretes del campo de Zamora y en trabajos sonoros propios. Desde 1989 están al frente de la Escuela de Folklore y del Consorcio de Fomento Musical, respectivamente.
En su actuación tratarán de acercar al auditorio el presente de la memoria colectiva previamente tomado de memorias individuales. Ambos componentes han intervenido en numerosos grupos de baile tradicional y de folk y colaborado en grabaciones con grupos como La Bazanca o folkloristas de la talla de Joaquín Díaz y Vanesa Muela. También han participado en importantes festivales de música folk en España, Portugal, Italia, Inglaterra y Cuba.
El jueves 4 de agosto será el turno de Carlos Martín Aires (guitarra y voz) y Jaime Vidal (acordeón), que presentarán su concierto Para volver, de músicas de nueva creación con aire tradicional castellano. Su repertorio de bailes castellanos, totalmente compuestos por ellos, es un homenaje a los músicos tradicionales y su manera de entender la creatividad. Esta nueva propuesta viene avalada por la experiencia de estos dos músicos vallisoletanos en otras formaciones como Vallarna, La Bazanca, Castijazz o Zambaruja, pero sobre todo por sus ganas de tocar y por la pasión que sienten hacia la música de su tierra.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.