Borrar
Daniel López Vela.
La compra de La Floresta es «la segunda parte del triste caso del Palacio de Congresos», dice Podemos

La compra de La Floresta es «la segunda parte del triste caso del Palacio de Congresos», dice Podemos

El portavoz de la fuerza morada, Daniel López, reprueba la gestión del PP hecha «desde su burbuja inmobiliaria particular»

el norte

Sábado, 2 de enero 2016, 16:29

La operación de compra del Palacio de la Floresta, propiedad de la familia Duque, por parte de la Diputación de Segovia sigue concitando rechazos en el ámbito político. A las oposiciones manifestadas ya en el pleno de la institución celebrado el martes por las bancadas del PSOE, Ciudadanos y UPYD-Centrados en Segovia, ahora es Podemos la que critica la intención del equipo de gobierno del Partido Popular. Aunque no posee representación, Podemos ha sumado su crítica a la adquisición del inmueble anejo al Palacio Provincial, para la que la Corporación ha reservado una partida de 2,4 millones de euros.

El portavoz de la formación morada, Daniel López se queja de que esta partida sea una de las inversiones prioritarias en 2016 «mientras la provincia se desangra demográficamente». El representante político arguye que «la Ley de Estabilización y Racionalización del Gasto no tendría que dejar hacer este tipo de inversiones a no ser que estén muy justificadas». Y este, para López Vela, no es el caso.

Para Podemos, el objetivo de la Corporación que preside Francisco Vázquez de hacerse con La Floresta para ampliar espacios y albergar en el palacete el Instituto de la Cultura Tradicional o los servicios del área de turismo, es «la segunda parte del triste episodio del Palacio de Congresos de la Faisanera». El portavoz muestra su preocupación por el hecho de que esta operación dé continuidad « a un gobierno del PP hecho desde su burbuja inmobiliaria particular». Le inquieta ver «cómo siguen gestionando desde su versión Disney de la realidad y cómo siguen dilapidando dinero público mientras existen necesidades patentes a lo largo y ancho de la provincia».

Otras prioridades

López cita la Residencia Juvenil Juan Pablo II, la cual reformas «urgentísimas». Asimismo, Podemos considera más perentorio el aumento de los fondos a los municipios para el desarrollo de obras en la mejora del saneamiento y la canalización del agua potable, o para subvencionar el transporte en autobús entre pequeños núcleos y cabezas de comarca y la capital, así como incrementar los Programas Crecemos o acondicionar centros rurales de educación .

«Los fondos públicos de la Diputación deben repercutir positivamente en sus contribuyente, no servir a otros intereses», concluye el portavoz de la formación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La compra de La Floresta es «la segunda parte del triste caso del Palacio de Congresos», dice Podemos