De graffiteros en Cantimpalos a la Muces
El colectivo Boa Mistura ha sido el encargado de diseñar el cartel de la décima edición de la Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia
César Blanco Elipe
Jueves, 2 de julio 2015, 14:45
Boa Mistura es un colectivo joven, creativo, callejero, vanguardista, dinámico, vivo, incluso lírico. Su arte ha servido para humanizar las ciudades. Sus raíces se hunden en el graffiti hasta configurarse y germinar en 2001. Transforman los espacios urbanos con sus intervenciones y crean un diálogo con el transeúnte y con quienes habitan la urbe.
Su imaginación y arte han volado desde sus inicios de graffiteros en muros de Cantimpalos hasta países como Brasil, Georgia, Argelia, Noruega, Serbia, México, Estados Unidos, Reino Unido o Panamá. Sus actuaciones, por ejemplo, han iluminado favelas y callejones caracaterísticos de Sao Paolo o han abrazado (y nunca mejor dicho) el vigésimo aniversario de la caída del muro de Berlín con el formidable mural de veinte metros en el que dos figuras se entrelazan como símbolo del encuentro entre Oriente y Occidente.
Con esta tarjeta de presentación, Boa Mistura fue el elegido este año para diseñar el cartel de la décima edición de la Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia (Muces), que se celebrará del 18 al 24 de noviembre. Como ha manifestado Javier Serrano, la responsabilidad del encargo «ha supuesto un reto terrible» al ver la nómina de artistas que han embellecido el festival con sus carteles. En esa orla están Alberto Corazón, Max, Peret, Isidro Ferrer, Pep Carrió, Javier Mariscal o Enric Satué.
En esta ocasión, el colectivo ha encontrado la inspiración en una frase del maestro Orson Welles. «Es imposible hacer una buena película sin una cámara que sea como un ojo en el corazón de un poeta», dijo en su día el cineasta. Esas palabras han iluminado la creatividad del colectivo multidisciplinar para confeccionar una ilustración en la que se representa un ojo, símbolo de la mirada cinéfila, y un corazón que bombea las emociones que emanan a su vez del séptimo arte. Por su parte, la pupila presenta además unos puntos que evocan las estrellas de la bandera de la Unión Europea.
Una «síntesis perfecta»
Serrano ha explicado que esta creación nació y se elaboró de manera artesanal, en tres dimensiones mediante la superposición de capas en cartón. El colectivo artístico experimentó con distintos colores sobre la figura, aunque sin éxito, por lo que finalmente optaron por escoger para el cartel la primera versión, en blanco y negro, que ya habían «inmortalizado» a través de la cámara fotográfica.
La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, ha puesto de relieve «la fuerza de la obra». La unión de la mirada del cine y la pasión del corazón logra «una síntesis conceptual perfecta», ha subrayado la regidora.
Además de Serrano, Boa Mistura está formado por los diseñadores Juan Jaume Fernández y Pablo Ferreiro Mederos, el ilustrador Pablo Purón y el artista plástico Rubén Martín, de origen segoviano. Su concepto de arte está íntimamente ligado al espacio público. Lo entienden como una manifestación callejera y libre, como un diálogo directo y emocional con el viandante. El arquitecto ha recordado en la presentación del cartel de la Muces cómo su arte callejero empezó a fraguarse en Cantimpalos «a cambio de chorizo».
Los miembros de Boa Mistura, que viven entre pinturas, ordenadores y partidas de tenis de mesa, fueron invitados para mostrar su obra en la Bienal de Arquitectura de Venecia hace tres años y la Bienal del Sur en Panamá en 2013. Han participado en exposiciones en centros de arte como el Museo Reina Sofía, Museo DA2, CAC Málaga y la Casa Encendida.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.