«Ha primado el empecinamiento y nunca el interés de los ciudadanos»
El presidente de la patronal, Pedro Palomo, advierte del «grave perjuicio burocrático» del cambio de nombre de Fernández Ladreda
César Blanco Elipe
Martes, 3 de febrero 2015, 11:53
La decepción en el empresariado provincial es formidable, casi tan monumental como el enfado que recorre los pasillos del Partido Popular (PP) de Segovia tras el pleno del viernes, en el que el voto de calidad de la alcaldesa entregó en bandeja de plata a Izquierda Unida el cambio de denominación de nueve calles de pretérito franquista. La ausencia del concejal José Antonio Garvía y la actitud del portavoz de la bancada de la oposición, Jesús Postigo, han sentado mal en las huestes de las siglas populares. El malestar es extensible a muchos empresarios y comerciantes, sobre todo de la avenida Fernández Ladreda, que aguardan una explicación.
Aún están incrédulos y negativamente sorprendidos por lo acontecido el viernes en la sesión ordinaria de la corporación municipal. Es la conclusión que saca el presidente de la Federación Empresarial Segoviana (Fes) una vez palpados los ánimos de algunos de los asociados.
Pedro Palomo respeta y rehuye de analizar las claves ideológicas y políticas que rodearon la votación. Simplemente comenta que «fue raro». Se refiere a la confluencia de circunstancias que favorecieron que Fernández Ladreda pase a llamarse la avenida del Acueducto. Insiste en que los empresarios que habían apoyado la conservación de la nomenclatura «no entienden ni las formas ni el fondo». No comprenden cómo se ausentó Garvía en un pleno tan trascendente, tampoco alcanzan a descifrar por qué Postigo no pidió la suspensión ante la falta de uno de sus efectivos.
Más allá de lo político, el presidente de la Fes confiesa también su sorpresa, pero se queda con el final no deseado de esa sesión: la desaparición del callejero de la avenida Fernández Ladreda. En esta tramitación del equipo de gobierno que preside la alcaldesa Clara Luquero «ha primado la celeridad y el empecinamiento y nunca el interés de los ciudadanos». Subraya que el 100% de las empresas implicadas dijo no a la modificación del nombre.
«Perjuicios burocráticos»
La medida es «inoportuna e innecesaria a escasos meses de las elecciones municipales; es inexplicable que no se haya contado con la opinión mayoritaria de los vecinos y empresarios de la zona», se queja Palomo, quien recuerda las más de 200 firmas que recabó la iniciativa ciudadana en contra del cambio.
El responsable de la patronal segoviana alerta de los «graves perjuicios burocráticos que traerá consigo la aplicación, debido sobre todo a la densidad de vecinos y empresas» que conviven y residen en Fernández Ladreda. Pedro Palomo cita como ejemplo de este «trastorno» el caso de una empresaria que recientemente ha abierto una tienda: «ha comprado 5.000 bolsas que le dan para cuatro o cinco años. ¿Qué hace ahora?». El presidente de la Fes augura un «lío de registros y domiciliaciones durante mucho tiempo».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.