

Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción / Word
Juzbado
Domingo, 12 de septiembre 2021, 16:54
El municipio de Juzbado comienza este año un programa pionero en la comunidad de compostaje comunitario. El compostaje consiste en aprovechar los residuos orgánicos generados en nuestros hogares para la creación de abonos y compost. Hasta la actualidad estos residuos se están desechando a través de la recogida no selectiva en los contenedores verdes de nuestro municipio. El objetivo de este innovador programa, que ya funciona con éxito en otros pueblos y ciudades de otras comunidades es, por un lado, reducir la cantidad de residuos que termina en el vertedero y, por lo tanto, mitigar nuestra huella ecológica y los gastos en la gestión. Por otro, servirá para fijar CO2 (se quedará en el suelo al utilizarlo como abono) evitando su emisión a la atmósfera al mismo tiempo que sensibilizaremos a nuestros vecinos que, en última instancia, podrán además utilizar gratuitamente el abono o compost producido.
A todo ello se suma, la adquisición de una bio-trituradora que permitirá reducir las quemas en el municipio como consecuencia de la alternativa de triturar gratuitamente los restos vegetales de podas y huertas para la creación e virutas y serrines para el jardín o la huerta de los vecinos. Hasta el momento muchos de estos residuos se están quemando o almacenando en los pilones para posteriormente quemarlos.
El viernes 10 de septiembre presentaron la campaña en el salón de actos de Juzbado. Allí se dieron a conocer los objetivos y pautas del programa de compostaje para todos los participantes. Las unidades familiares interesadas recibirán en días sucesivos el kit de compostaje (compostadores de varios tamaños, aireadores y termómetros).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.