Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Miguel Flores, alcalde de Valdesangil.

«Queremos que Valdesangil sea referente en escalada y trekking»

Miguel Flores destaca la importancia de la participación vecinal en la gestión del municipio

ELENA GÓMEZ / WORD

Viernes, 12 de agosto 2016, 12:00

La música de los Swing Calaveras dio anoche el pistoletazo de salida a las fiestas de Valdesangil que este año vive un año especial. Su alcalde, Miguel Flores, habla sobre los festejos y otros proyectos.

Este año es especial por el 300 aniversario de la fundación de la iglesia, símbolo del municipio de Valdesangil. ¿Qué tienen preparado?

Históricamente las iglesias han sido el referente de cada municipio y, muchas veces, no existía el municipio en sí hasta que no tenia iglesia propia. El inicio de la construcción de la iglesia de Valdesangil marcó un antes y un después en la historia de nuestro municipio, por ello, tanto los vecinos, como Don Agustín, el cura del pueblo, y el Ayuntamiento de Valdesangil, con ayuda del Consistorio bejarano, tenemos proyectados dos días festivos para conmemorar esta fecha. En estos días, representaremos vídeos en super 8 de hace más de 25 años, haremos una presentación de un libro que se está escribiendo sobre el pueblo, una presentación de fotos antiguas, una paella popular, una charanga, y por supuesto, por parte del cura, habrá una misa en honor a la construcción de la iglesia. Lo que aun no tenemos segura es la fecha, ya que estaba proyectada para el fin de semana del 27 de agosto, pero al final se retrasará unos meses para tener terminado el libro e incluirlo en la fiesta.

Además de eso, ¿hay alguna novedad en el programa de fiestas? ¿Qué destacaría del mismo?

Este año, como todos, en nombre de los vecinos y vecinas de Valdesangil doy las gracias a la enorme e imprescindible labor que realiza la comisión de fiestas de Valdesangil, que son en realidad los que organizan la práctica totalidad del programa de fiestas. Tenemos una colaboración del Jardín de las Delicias, que realizarán su feria de artesanía el sábado por la tarde, artesanos a los que también les agradecemos este detalle con Valdesangil. El resto, castillos hinchables, fiesta de la espuma, conciertos, verbenas, paella, charanga... es un programa pensado para todas las edades y que hace que todos y todas las vecinas colaboren en las fiestas de su pueblo y que se refuercen, más si caben, los lazos que les unen.

Usted ha pasado de estar de concejal en Béjar a dejar el cargo y ahora lograr el puesto de alcalde pedaleo en Valdesangil. ¿Cómo valora ese cambio?

El cambio fue personal y necesario para mí. Ser un solo concejal y portavoz en un Ayuntamiento como el de Béjar requiere casi exclusividad profesional, ya que la maquinaria administrativa del Consistorio es inmensa. Si a esto sumas el trabajo serio de oposición que se hizo y todo lo que logramos (todo mi equipo) hace que te plantees otros retos y metas. Optamos, Neus y yo, por presentarnos a la alcaldía de Valdesangil ya que Mercedes (la antigua alcaldesa) no iba a repetir su candidatura y siempre hemos creído en todo el trabajo que ella y Pedro realizaban. No queríamos que ese buen trabajo quedara olvidado y por eso, nos presentamos para darle continuidad en la medida de lo posible. Sobre si valoramos el cambio, en lo personal para mí, ha sido muy positivo, en lo político ya veremos, no somos nosotros los que nos tenemos que evaluar, sino el pueblo de Valdesangil cuando terminemos la legislatura.

-En Valdesangil muchas decisiones se toma en asamblea de vecinos, ¿cómo valora esta herramienta para hacer política?

Es la herramienta con mayúsculas. No se entiende ser demócrata y aprobar todo con decretazos, sin votaciones ni lucha parlamentaria. Las instituciones deben ser dependientes de los vecinos y vecinas y no al contrario. Este fue uno de las principales motivaciones para que diéramos el salto a presentarnos por Valdesangil, para que no se pierda esta manera de regir el pueblo. Es la esencia y es básico que siga así, para la pervivencia de un municipio unido para todo.

- Ya ha pasado un año de la legislatura actual, ¿qué destaca del mismo?

No somos muy dados a ponernos metas muy grandes, el primer logro ha sido el aguantar el primer tirón de coger los mandos, de aprender de todas las personas que se presentan en las juntas vecinales. También ha sido un año en el que se nos ha exigido mucho cambio en cuestiones administrativas y de cuentas, por la reforma de municipios que aprobó el PP en la anterior legislatura y que ataca de manera directa a las Entidades Locales Menores. Nuestros logros los veremos cuando miremos hacia atrás al terminar la legislatura y hacer balance global.

- ¿Qué proyectos de futuro tienen para Valdesangil?

Todos los proyectos que tenemos giran en torno a la autosuficiencia y a poder poner a Valdesangil como referente deportivo en escalada y trekking. Creemos que la dinamización entre naturaleza y deporte es necesaria en la zona, y que debemos dar respuesta a la enorme demanda en este sector que tiene Valdesangil y su entorno. Eso, junto a pequeños gestos en ayudas sociales, serán las bases para ir empezando.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Queremos que Valdesangil sea referente en escalada y trekking»

«Queremos que Valdesangil sea referente en escalada y trekking»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email