«No queremos guerras con Confaes, ni repartir cargos ni calentar sillones»
El consenso interno en las filas de CES propiciará su elección esta mañana y descarta su candidatura a la presidencia de la Cámara de Comercio
Ricardo Rábade
Viernes, 29 de julio 2016, 13:00
«No queremos guerras con Confaes, pero estamos dispuestos a sentarnos con ellos en la misma mesa por temas concretos y si se trata de conseguir un proyecto que sea bueno para Salamanca y que genere empleo y riqueza». Estas tesis son defendidas por José Vicente Martín Galeano, que esta mañana se convertirá en las urnas en el primer presidente de la Confederación de Empresarios de Salamanca (CES), la nueva sigla del movimiento empresarial salmantino. CES vota esta mañana en la sede que la Asociación de Empresarios de la Hostelería tiene en el paseo de la Estación de la capital, ya que por el momento la nueva patronal no dispone de local propio.
El hecho de que José Vicente Martín Galeano haya sido el único candidato que ha decidido presentarse a estas elecciones propicia que la madrugadora votación de hoy no vaya a arrojar ninguna sorpresa. El presidente de CES rememora los orígenes de esta asociación, que nació para agrupar a sectoriales de la patronal que no se sentían ni representadas ni identificadas con la labor que venía desplegando Confaes, organización que lideró Juan Antonio Martín Mesonero y que gestiona actualmente Juan Manuel Gómez. «El 90% de las asociaciones que estamos en la nueva confederación no se sentían representadas por Confaes y por eso creamos esta organización»
José Vicente Martín Galeano es conocido en los círculos empresarios de la provincia salmantina por dos vertientes especialmente relevantes. Por un lado, en el plano estrictamente profesional sobresale por ser el propietario de la empresa de seguridad Provisa y, por otro lado y en la vertiente netamente asociativa, ocupa la presidencia de la Asociación de Empresarios del Polígono de Los Villares (Aepov).
Martín Galeano destaca en términos positivos las adhesiones cosechadas por la confederación en este más de medio año de trayectoria, que arrancó con su presentación oficial en diciembre de 2015 en el transcurso de una acto celebrado, con presencia de los medios de comunicación, en el polígono de Los Montalvos. Asociaciones vinculadas a sectores de especial peso en el tejido económico salmantino, como Aesco en el ámbito del comercio y la agrupación que lidera Alain Saldaña en el sector de la hostelería, forman parte de sus filas, donde también se agrupan otros sectores, como las autoescuelas o la estaciones de servicio. «Seguimos creciendo, no cerramos la puerta a nadie y próximamente vamos a tener nuevas incorporaciones, como una asociación de la construcción y otra de mujeres empresarias», avanza en sus explicaciones este empresario salmantino de 54 años de edad, quien se expresa con contundencia cuando proclama, a la hora de sintetizar los principios que regirán su gestión al frente de CES, que «no vamos a repartirnos cargos, ni a calentar sillones».
Proyectos frustrados
Los ejes prioritarios que marcarán su labor presidencial al frente de la nueva patronal consistirán en «captar y traer inversiones de fuera de Salamanca para hacer grandes proyectos», así como «crear empleo y riqueza» y «continuar apoyando a la pequeña y mediana empresa». Apostar por los emprendedores y colaborar con la Universidad de Salamanca para impulsar el VIII Centenario son otros retos que se marca José Vicente Martín, quien rememora con una visión crítica el reciente pasado del asociacionismo empresarial en Salamanca cuando enfatiza que «ha habido grandes proyectos que se han frustrado por los protagonismo de algunos». Por ello, los miembros de CES quieren trabajar «por el bien de Salamanca y no por entrar en Consejos de Administración como han hecho algunos», ya que, a su juicio, la captación de inversiones del exterior para la realización de proyectos beneficiosos para la provincia implica necesariamente acabar «con la mala imagen que ha tenido el empresariado».
Respecto a sus relaciones con las instituciones, José Vicente Martín recalca que «vamos a colaborar con la Administración y nos sentaremos a trabajar con ella, pero eso no significa que les vayamos a dar un cheque en blanco». Y con respecto a los comicios que está celebrando la Cámara de Comercio e Industria, descarta totalmente que él vaya a aspirar a la presidencia de la entidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.