La orientación toma la comarca de Ciudad Rodrigo con 942 corredores
Silvia G. Rojo
Domingo, 24 de enero 2016, 13:23
Multitudinario. Así se puede definir el fin de semana que está viviendo la comarca de Ciudad Rodrigo y en el que la orientación se ha convertido en reclamo.
Un total de 942 personas, nada más y nada menos, son las que están participando en las diferentes carreras que se integran dentro de la primer edición del trofeo Tierra de Ciudad Rodrigo y dentro del que ayer, se disputaron dos pruebas en la zona conocida como El Potril de Fuenteguinaldo.
La orientación es una disciplina deportiva en la que los corredores se sirven de un mapa para ir cubriendo un determinado recorrido. En esa ruta, están fijadas una serie de balizas que los atletas deben localizar y dentro de su propio argot picar, es decir, dejar constancia de que han pasado por allí. Como en todo, en este deporte las cosas también han evolucionado y los participantes se sirven de una pinza electrónica que portan en su dedo para marcar su paso por las balizas.
En lo que a la prueba en sí se refiere, ayer por la mañana se corrió la denomina de distancia larga, valedera para el ranking mundial. Ya por la tarde, la modalidad fue la conocida como spring y la de hoy domingo, en la Plaza Mayor de Ciudad Rodrigo, será de distancia media.
«La idea de hacer aquí la prueba surgió hace dos años, tras la celebración del Campeonato Militar de Campo a Través», sostiene Remigio Rodríguez, impulsor de la iniciativa, y que a lo largo de este tiempo se ha rodeado tanto del apoyo de las diferentes administraciones como de un total de 70 voluntarios, que son los que se están encargando de las más variadas tareas a lo largo del fin de semana.
El propio Rodríguez reconoce que «era mi sueño traer esto aquí porque es mi deporte», y resaltó que la orientación, además de como práctica deportiva «sirve para inculcar valores y tomar decisiones».
Evidentemente, los atletas, que en función de la prueba y del terreno pueden correr más o menos; se ven obligados en todo momento a decidir una determinada ruta u otra, a optar por el camino más corto que puede ser el más complicado o, aquel que les obliga a rodear pero puede ser más sencillo.
En los propios mapas que utilizan los corredores se observan diferentes colores que pueden identificar, agua, o el tipo de terreno.
Organizar una prueba de estas características supone trazar un mapa sobre un terreno y es una tarea que tiene que desarrollar una persona especializada en el asunto. Los organizadores de la prueba optaron por trazar esos mapas en Fuenteguinaldo y en el casco urbano de Ciudad Rodrigo y para ello, han contado con la financiación de la Diputación. Una vez que el trazado ya está levantado, las posibilidades son muchas y como es lógico, las carreras que allí se puedan celebrar, se deben ir cambiando.
Este trofeo también ha supuesto un fin de semana interesante para la hostelería debido al volumen de gente. Ya el viernes por la noche, alrededor de 220 personas durmieron en lo que llaman suelo duro, en este caso el pabellón de deportes Eladio Jiménez. Pero por otra parte, los establecimientos hosteleros estaban prácticamente llenos sin olvidar que a lo largo de la semana se ha celebrado el Cross Militar y la ocupación también ha sido muy buena.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.