Borrar
Julio Baptista da instrucciones desde la banda en la mañana de este domingo. Rubén de la Fuente-RVCF
El Promesas de Baptista entra en la UVI

El Promesas de Baptista entra en la UVI

Tercera derrota consecutiva ante un Marino que no conocía la victoria. El triple cambio en el descanso no cambió la dinámica del filial

J. C. Cristóbal

Domingo, 8 de octubre 2023, 17:20

Hay jornadas que parecen una receta del médico. Así lo debió pensar el Promesas, que no está moribundo con solo cinco partidos disputados, sí aquejado de un parto difícil que le mantiene desnutrido, a medio hacer, con las secuelas de un doloroso 4-0 ante el filial del Racing; con ese diagnóstico, bienvenida era la visita de un equipo que estaba detrás en la tabla, y ya es difícil, que no sabía lo que es ganar en esta Liga y que sólo había celebrado un gol. Sin embargo, el de la bata blanca, en cuanto pisó el césped, siguió el juramento hipocrático y atendió al enfermo más débil, sin importarle si era el anfitrión o el forastero.

También influyó que el Marino pareció tener más ganas de curarse, de seguir los consejos de sus doctores, que le insistieron en que mantuviera su orden en el campo y esperase a ver cómo respiraba el contrario; y el Promesas lo hacía con dificultad, con una circulación de balón muy lenta por el eje central, sobraban un montón de pases hasta que el balón llegase a los pies de Chuki o de Pozo, que sí encaraban a sus pares o buscaban asociarse por fuera con los laterales. Encontraron un par de centros al área con peligro, sin remate, sin exigir al portero.

Valladolid Promesas

Pablo Picón; Koke (Íker Pérez, min. 46), Tito Peralta, Husic (Parente, min. 60), Xavi Moreno; Verde (Jesús Martínez, min. 46), Frimpong; Dani Fernández (Arnu, min. 60), Chuki, Pozo; y Salazar (Yago Paredes, min. 46).

0

-

2

Marino de Luanco

Dennis; Adolfo, Palomeque, Aspra, Guaya; Pinin, Nacho Matador (Iván Elena, min. 62); Jandro (Diego Díaz, min. 72), Lora (Grande, min. 89), César; y Abraham (Hugo, min. 89).

  • Goles: 0-1 (min. 29): César. 0-2 (min. 43): Pablo Picón, en propia puerta

  • Árbitro: López Vila, galllego. Roja a José Luis Rueda (min. 93), segundo entrenador del Promesas. Amarillas a Koke, Yago Paredes; Palomeque, Guaya, Nacho Matador, Jandro y Grande.

  • Incidencias: Anexos. Media entrada. Mañana calurosa. Jornada 6ª en el grupo I de Segunda Federación. Los jugadores del Promesas saltaron con al campo con una camiseta de apoyo a su compañero Adri Gómez, que tendrá que pasar por el quirófano.

Los de Luanco salvaron con solvencia la primera fase del juego, en la que podrían acusar las secuelas del exigente partido del jueves contra L'Entregu de la Copa Federación; con su portal a cero, les bastó hacer una pausa, levantar la cabeza, y encontrar los agujeros que dejaba el Promesas en su repliegue defensivo. Jandro encontró una vía por la derecha, metió el pase atrás y el balón, tras recorrer todo el área, llegó al pie de César para que marcase a placer el 0-1; la reacción del Promesas fue mínima, como si el gol en contra no significara nada, con llegadas de foguero. El Marino siguió a lo suyo y, ya al límite del descanso, fue desde la banda izquierda donde Lora desgarró al filial y ejercicio todo el magisterio de tantas temporadas en el Sporting para rasear el balón a Jandro, que lo pateó al larguero y cayó rechazado en la espalda de Pablo Picón para acabar en el 0-2. Mucho premio para el Marino, sin duda, y justo castigo para el Promesas.

Julio Baptista tiró a la papelera del vestuario el guion inicial y cogió los papeles del plan B, con un triple cambio en el descanso y un nuevo dibujo táctico que dejaba atrás una línea de tres, ensanchaba el campo en la medular y añadía un punta en el área. Pudo ser el cambio más inútil de la historia del fútbol, y es que Abraham, nada más reanudarse el juego, encaró un mano a mano con toda la ventaja ante Picón, pero la pelota se le escapó medio metro y frustró el momento de la sentencia.

El Marino entendió en ese momento que el camino de los tres puntos pasaba por atrincherarse en su campo más que por buscar el 0-3, con Abraham como un náufrago solitario; leyó el movimiento en ataque de los blanquivioleta y montó una muralla de balleneras con una línea de cinco defensas y otra de cuatro por delante, muy juntas, para que el juego se desarrollase en una franja de no más de veinte metros, eso sí, con el riesgo de que éstos pisaban su zona de riesgo.

La presencia en campo contrario no derivó en situaciones de gol, y Baptista quemó todas sus naves en el minuto 60 con un doble cambio, lo que dejaba a su equipo en riesgo de quedarse en inferioridad si se producía una lesión. Había más de media hora por delante, así que el peligro era alto, pero las necesidades del equipo no dejaban más remedio que atender a las situaciones de emergencia.

Xavi Moreno sí que hizo daño desde la banda izquierda. Generó varias situaciones de balón parado a las que respondió el Marino sin mucha contundencia, así que llegaron los barullos en los que el Promesas estuvo cerca de pescar un gol. El internacional Arnu metió la cabeza y llevó la pelota al exterior de la madera, Yago Paredes ganó el salto y se testarazo se fue por encima del larguero, más tarde buscó el disparo desde la media distancia, con timidez, y encontró la respuesta del ex blanquivioleta Dennis. Era su primera parada. Fue en el minuto 81.

El partido ya no era tal. Era el momento de los cambios, de jugadores que se desploman en el césped, de entradas a destiempo, de protestas al árbitro, de ganarle segundos al reloj, de nervios, de muchos nervios, y es que el Promesas sabe que está enfermo y no encuentra remedio a sus males.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Promesas de Baptista entra en la UVI