Borrar
Publirreportaje

Una nueva forma de construir y vivir de la mano de Enove

Mónica Rico

Segovia

Sábado, 14 de junio 2025, 09:37

En un momento en el que acceder a una vivienda se ha vuelto un reto para muchas familias, surge desde Segovia una propuesta que rompe con lo establecido. Enove, una empresa que ha hecho de la construcción industrializada su seña de identidad, plantea una alternativa clara: construir mejor, más rápido y a un precio más accesible.

La idea nació con un propósito sencillo pero ambicioso: facilitar el camino hacia la vivienda propia. Enove propone un modelo que reduce los tiempos de espera y elimina muchas de las complicaciones habituales en el sector. Desde el diseño hasta la entrega, todo se realiza con un sistema preciso y eficiente. Las viviendas se fabrican en sus instalaciones y, una vez listas, se trasladan al terreno del cliente, ya completamente equipadas y preparadas para ser habitadas.

Cada proyecto es gestionado de principio a fin por la empresa: obra civil, estructura metálica, divisiones interiores, instalación de servicios y, si se desea, también el mobiliario. El modelo llave en mano permite que el cliente reciba una vivienda funcional y terminada, en la que puede entrar a vivir desde el primer día. El baño se entrega completamente amueblado, mientras que el resto del mobiliario, incluida la cocina, puede incorporarse según las necesidades y preferencias de cada cliente.

Estas casas pueden instalarse en cualquier parcela urbana, adaptándose a distintos entornos y estilos. Se pueden personalizar con cubiertas tradicionales de teja y acabados con aislamiento térmico exterior (SATE), un sistema ampliamente utilizado por su eficiencia y estética. A simple vista, el resultado no difiere de una casa convencional, pero por dentro todo ha sido pensado para optimizar tiempo y costes sin renunciar al confort.

Las estructuras metálicas utilizadas están revestidas tanto en el interior como en el exterior, cumpliendo con todas las normativas vigentes en aislamiento térmico, eficiencia energética y habitabilidad. Se comportan como cualquier vivienda tradicional, pero con las ventajas añadidas del proceso industrializado.

Imagen -

En términos prácticos, el ahorro es considerable. Una casa de 60 metros cuadrados puede estar lista en apenas dos meses, gracias a un ritmo de producción de unos 30 metros cuadrados al mes. Frente al año que puede tardar una construcción tradicional, la diferencia es clara. También lo es el coste: en torno a 1.300 euros por metro cuadrado, IVA incluido, lo que representa un ahorro superior al 30%.

Otro de los puntos fuertes de Enove es su capacidad de trabajar en cualquier lugar. Desde sus instalaciones en Segovia, trasladan las viviendas a cualquier punto de España —y también fuera del país— en camión, listas para ser instaladas. Ya cuentan con viviendas repartidas por toda la geografía nacional, y cada vez son más los clientes que confían en este modelo.

El alcance de esta propuesta no se limita a viviendas. La empresa ha desarrollado también soluciones para stands publicitarios, módulos para eventos, 'foodtrucks', piscinas y alojamientos turísticos. Su sistema modular y transportable permite una versatilidad difícil de igualar, adaptándose a necesidades diversas con rapidez y eficacia.

Con este enfoque, Enove está demostrando que construir puede ser sinónimo de facilitar. Su sistema industrializado ofrece una respuesta real a las limitaciones del modelo tradicional, y abre nuevas posibilidades para quienes buscan algo distinto, más ágil y a medida. Desde Segovia, esta nueva forma de construir avanza con paso firme hacia un futuro más accesible y eficiente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una nueva forma de construir y vivir de la mano de Enove

Una nueva forma de construir y vivir de la mano de Enove