Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Antonio de la Peña, junto a la diputada provincial de Cultura, Carolina Valbuena. Marta Moras

Palencia

Una visión que fusiona Castilla con la ría de Bilbao

El pintor Antonio de la Peña expone una colección de treinta obras en el Centro Cultural Provincial, en la que ofrece una visión de sus grandes pasiones vitales

El Norte

Palencia

Miércoles, 26 de febrero 2025, 20:05

La sala de exposiciones del Centro Cultural Provincial de Palencia acoge desde hoy la exposición 'De la Peña, pintor de Castilla, pintor de la ría' del artista palentino Antonio de la Peña. Se trata de un recorrido en óleo sobre lienzo o sobre tabla, que se compone de 30 obras realizadas en su camino entre Castilla y la ría de Bilbao.

De la Peña se caracteriza por amplios y luminosos trazos de su pincel que representa los paisajes de aquellos lugares por los que ha pasado. Considerado uno de los tres mejores artistas impresionistas del panorama nacional, el estilo de su arte se combina con su hábito de trabajar al natural, con la iluminación de cada momento del día y lugar. Una exposición que comienza con sus cuadros monocromáticos para enseñar su visión de los campos palentinos y que crece hasta llegar a una explosión de color en los paisajes de centrados en la ría de Bilbao. Para Antonio de la Peña exponer en la Sala de exposiciones del Centro Cultural Provincial es un «sueño cumplido porque para el pintor es la mejor galería en la que ha expuesto».

El pintor posa junto a amigos y artistas palentinos en el Centro Cultural Provincial. Marta Moras

La muestra se podrá visitar de lunes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas en la sala de exposiciones del Centro Cultural Provincial. Los domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 horas.

El denominado 'Pintor de la Ría' nace en Palencia el 6 de julio de 1938. Es hijo de Matías de la Peña y Eugenia Tejedo, siendo el tercero de ocho hermanos. Desde su infancia, en la trastienda del comercio de ultramarinos que regentaban sus padres ya se podían distinguir las dotes artísticas del joven Antonio. Con 15 años, su familia se traslada a Vizcaya, provincia en la que sigue viviendo en la actualidad, concretamente en Bilbao. Realizó estudios en el Círculo de Bellas Artes de Madrid tras los cuales se dedicó a recorrer durante varios años diversos países de Europa y América, adquiriendo nuevas experiencias de temas y técnicas pictóricas. Ganador de numerosos concursos de pintura nacionales e internacionales y participando en más de 90 exposiciones, tanto individuales como colectivas; como ha sido su participación en las muestras de Expo Aire y Arte Natura de los últimos años en la capital palentina.

En el año 2023 recibió el premio Thieldón por su trayectoria artística a lo largo de su dilatada vida como 'Pintor de Castilla y Pintor de la Ría', como a él le gusta que le llamen. En pasado año ha donado al Ayuntamiento de Palencia una de sus últimas obras: 'Cristo del Otero', para que sea expuesto en la ermita de Santa María del Otero, lugar de enterramiento del ilustre escultor palentino Victorio Macho. Su obra está presente en números museos, fundaciones y colecciones, tanto públicas como privadas en todo el mundo. Figura también en numerosas bibliografías, como es la colección 'Grandes Maestros del Arte Moderno' (Bilbao, 1992).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una visión que fusiona Castilla con la ría de Bilbao

Una visión que fusiona Castilla con la ría de Bilbao