

Secciones
Servicios
Destacamos
Horas después del anuncio del acuerdo entre el equipo de gobierno municipal del PSOE con ¡Vamos Palencia! para la aprobación del Presupuesto del Ayuntamiento de 2025, el grupo político, formado ahora por las concejalas Marta Font y Maribel Contreras, ha difundido un comunicado en el que quiere subrayar que «ha acordado reducir impuestos para compensar un aumento obligatorio de tasas» y critica a otros grupos en la oposición de «intentan tapar sus malas decisiones y sacar rédito político culpando de este incremento a otros».
Vamos Palencia recuerda que el incremento de algunas tasas no es consecuencia del acuerdo de presupuestos, sino de normativas europeas y estatales aprobadas por PP y PSOE. «La subida de la tasa de basuras es una obligación legal impuesta a todos los municipios de España para garantizar la cobertura de los costes del servicio», señalan.
Noticia relacionada
Asimismo, recalca Vamos Palencia que ha negociado medidas «para contrarrestar estas subidas, no para incrementarlas. Se ha conseguido el compromiso de reducir el tipo impositivo del IBI en 2026, para compensar el aumento de tasas y el impacto de la revisión catastral que el Partido Popular, incumpliendo la ley, debía haber actualizado hace años mientras gobernaba», dice con claras críticas al PP. También recuerda Vamos Palencia que se ha pactado un importante incremento de la bonificación del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) en la construcción de Vivienda de Protección Oficial (VPO). También la bonificación del 50% del ICIO para aquellas obras destinadas a empresas o negocios que generen puestos de trabajo, «y se ha trabajado en una redistribución de tasas y del ICIO para equilibrar la carga fiscal en las obras que cualquier ciudadano realice», explica el grupo político.
También subraya Vamos Palencia que otro factor que impacta en el aumento de tasas es la deuda heredada de la Calle Jardines, «porque el 31 de marzo de 2025 se comienza a pagar el préstamo de 2,4 millones de euros anuales destinado a cubrir la indemnización por la expropiación de la calle Jardines, una deuda generada por la gestión del anterior gobierno del PP y Ciudadanos y el voto favorable del PSOE», afirman.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.