Seis investigadoras y tres funcionarias administrativas se incorporan a la UVA en Palencia
La toma de posesión, presidida por el rector, refuerza la renovación académica y administrativa del campus de La Yutera
El campus de La Yutera ha sido el escenario este miércoles de la ceremonia de toma de posesión de nueve nuevos profesionales que se incorporan ... oficialmente a la Universidad de Valladolid en Palencia. El acto, de carácter protocolario, sirvió para formalizar la entrada de seis docentes e investigadoras (PDI) y tres funcionarias del ámbito administrativo (PTGAS), que pasarán a formar parte activa de la estructura académica y de gestión del campus palentino.
María Cruz García González, Ana María Martínez Gil, Violeta Ruipérez Prádanos, Laura Sánchez Blanco y Olaya Mediavilla Santos han tomado posesión en el ámbito docente e investigador, y María Reyes Serrano Acinas, Marta Egido Sánchez (funcionarias de la escala de auxiliares administrativos) junto a María Asunción Fernández González, funcionaria de la escala auxiliar de archivos, bibliotecas y museos.
La ceremonia reunió a varios representantes de la UVA, presididos por el rector, Antonio Largo Cabrerizo; la secretaria general, Helena Villarejo Galende; el vicerrector de Profesorado, Javier de Frutos Baraja; el gerente, Mariano Gredilla Fontaneda; y el vicerrector del campus de Palencia, Julio Javier Diez Casero. En su intervención, el rector subrayó la importancia de fomentar el desarrollo profesional desde dentro de la propia universidad. «Nuestro objetivo es dar oportunidades a los jóvenes, captar talento, retener ese talento que generamos en estas aulas y dar oportunidades para que se incorporen a la carrera académica las personas que tienen vocación y capacidad para ello», señaló Antonio Largo.
Por su parte, el vicerrector del campus de Palencia, Julio Javier Diez Casero, destacó el buen nivel de investigación que existe en La Yutera, que calificó como «un campus al nivel de cualquier otra universidad», pese a la etiqueta de «periférico» con la que se le identifica. «Así lo demuestran los distintos foros celebrados en áreas como Educación, Comercio o Forestales. Tenemos investigadores que están trabajando al máximo nivel», insistió.
Noticia relacionada
Estas son las carreras con mayor empleabilidad en la UVA y sus notas de corte
El vicerrector aprovechó la ocasión para hacer balance del curso académico 2024-2025, marcado por las obras de renovación del campus y por el cierre inminente del aulario principal, lo que ha generado algunas complicaciones en la gestión administrativa y académica. «Ha sido un año con ciertas dificultades, pero el balance general es positivo», afirmó. También valoró el primer curso de la titulación de Gastronomía, que ha arrancado «con normalidad, gracias al compromiso de su equipo docente».
De cara al nuevo curso, Díez Casero avanzó que se acelerarán los trabajos de modernización con el objetivo de «tener todo el campus renovado a finales de año», algo que beneficiará directamente al estudiantado. Además, se consolidará la oferta académica con el segundo año de Gastronomía y se avanzará en los preparativos para la futura llegada del grado en Biotecnología durante el verano de 2026.
El acto sirvió también para subrayar el impacto positivo del Programa María Goyri, una iniciativa de captación de talento con la que la UVA está impulsando la llegada de nuevos perfiles docentes también en Palencia. «Ya lo estamos viendo en esta toma de posesión. Más profesorado seguirá llegando. Viene sabia nueva, con nuevas ideas y una forma de trabajar más eficaz», concluyó el vicerrector.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.