El 30% de las plazas MIR de Palencia ya están adjudicadas
8 de los 27 puestos de especialista que se ofertan en un proceso abierto hasta el miércoles 28 para los médicos en formación ya están elegidos
La asignación de plazas MIR (Médico Interno Residente) 2025 arrancó el pasado lunes 5 de mayo y se alargará hasta el miércoles 28 y Palencia ... ya cuenta con ocho especialidades adjudicadas, a fecha del miércoles 14 (ya que por la fiesta de San Isidro en Madrid se paraliza este procedimiento hasta el próximo lunes).
La provincia de Palencia disponía para esta nueva convocatoria un total de 27 plazas, 12 de ellas para Medicina Familiar y Comunitaria. El resto estaban divididas en Anestesia y Reanimación (1), Aparato Digestivo (1), Cirugía General y del Aparato Digestivo (1), Cirugía Ortopédica y Traumatología (1), Medicina Física y Rehabilitación (1), Medicina Intensiva (1), Medicina Interna (2), Medicina Preventiva y Salud Pública (1), Neumología (1), Oftalmología (1), Pediatría y Áreas Específicas (1), Psiquiatría (1) Radiodiagnóstico (1) y Urología (1).
A pesar de que durante las primeras jornadas ningún médico en formación se sintió atraído por Palencia, las vacantes locales ya se van cubriendo. El epidemiólogo Ignacio Rosell daba el aviso el pasado jueves 8 en la red social X, el cuarto día del proceso, de que ya se había llegado al número 2.450 de plazas MIR (el Ministerio de Sanidad ofrece un total de 9.007 plazas) y aún había cuatro provincias, que eran Palencia, Ávila, Cuenca y Teruel, en las que nadie había elegido ninguna plaza de especialidad. Ese mismo día se adjudicó la primera plaza MIR en Palencia, concretamente en Oftalmología, con el número de plaza 2.526. Le siguió al día siguiente la plaza de Cirugía Ortopédica y Traumatología, mientras que el lunes 12 dos plazas más fueron otorgadas para las especialidades de Anestesia y Reanimación y Urología, respectivamente. La plaza de Aparato Digestivo se adjudicó el martes 13, mientras que el miércoles 14, último día de este procedimiento hasta el próximo lunes, tres médicos en formación escogieron el Complejo Asistencial de Palencia para especializarse en Pediatría, Radiodiagnóstico y Cirugía General del Aparato Digestivo, lo que representa un 30%, exactamente el 29,6% de las posibles plazas en Palencia.
Noticia relacionada
Palencia, testigo de una pionera intervención endoscópica con tecnología 3D
Las especialidades MIR (aún faltan por designar de la posición 6.000 a la 9.007) que aún continúan sin estar cubiertas en Palencia son las doce plazas de Medicina Familiar y Comunitaria, dos de Medicina Interna y una de Rehabilitación, Medicina Intensiva, Medicina Preventiva y Salud Pública, Neumología y Psiquiatría.
A nivel regional, Castilla y León ha ampliado este año su oferta de formación sanitaria especializada por el sistema de residencia hasta la cifra de 755 plazas (el 96% de las 787 acreditadas por el Ministerio de Sanidad), frente a las 744 de 2023 o las 735 de 2022, lo que ha convertido a la comunidad en la que más plazas oferta por 100.000 habitantes. De estas, 190 plazas serán para futuros especialistas en Medicina de Familiar y Comunitaria, una de las menos demandadas actualmente, ya que de las 12 que se ofertan en Palencia, ninguna ha sido adjudicada. El reparto se completa con 9 en Ávila; 21 en Burgos; 9 en Aranda de Duero; 11 en Miranda de Ebro; 20 en León; 9 en El Bierzo; 18 en Salamanca; 8 en Segovia; 15 en Soria; 20 en Valladolid Oeste; 18 en Valladolid Este; 6 en Medina del Campo y 14 en Zamora.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.