
Ver 15 fotos
Palencia espera este fin de semana la temperatura más alta en lo que va de año
Las lluvias dan una tregua hasta el lunes después de dejar más agua de la esperada para todo mayo
Las intensas lluvias de los últimos días, que han dejado ya más agua de la esperada para todo el mes, darán una tregua este fin ... de semana, aunque un tanto efímera, y el fugaz cambio meteorológico disparará las temperaturas hasta alcanzar, si se cumplen los pronóstico, el pico más alto registrado en lo que va de año. Esto último ocurrirá, en principio, el próximo domingo, cuando se espera una máxima inédita en el presente 2025 de 27 grados.
El cambio del tiempo comenzó a gestarse en la tarde del jueves y se ha confirmado este viernes. El anticiclón ha borrado los nubarrones y el sol brilla ya en el cielo para quedarse a lo largo de los próximos días. Será un fin de semana de estabilidad, al menos, hasta las últimas horas del domingo, cuando se espera la llegada de un nuevo frente frío que volverá a dejar precipitaciones en Palencia el lunes y el martes.
Pero por ahora toca hablar de estabilidad a corto plazo y de un esperado aumento progresivo de las temperaturas durante las próximas horas, cuando el mercurio superará los veinte grados para alcanzar la citada punta, en torno a 27 grados, el próximo domingo. Este viernes se esperan hasta 20 grados (la mínima ha sido de 6); mañana, 21 (y 4 de mínima), y el pico llegará al día siguiente (con una mínima de 7 y una máxima de 26). La máxima alcanzada en el presente 2025 fue de 25 grados, registrada el pasado 25 de abril.
Las lluvias, no obstante, darán una tregua este fin de semana al imponerse la situación anticiclónica para dejar temperaturas más habituales para mediados de mayo, con ese citado pico inédito este año para el próximo domingo. Será un espejismo. Así, las previsiones apuntan a que una masa de aire frío volverá a provocar un desplome térmico a partir del lunes, y en adelante, para traer máximas por debajo de los veinte grados y mínimas en torno a los diez e, incluso, ligeramente por debajo.
Para el lunes y el martes, además, se esperan más precipitaciones, previsiblemente en forma de tormentas; si bien todo apunta a que la estabilidad, aunque aún con temperaturas ligeramente por debajo de lo normal, volverá a imponerse a mediados de la semana que viene y en las jornadas siguientes.
A lo largo del presente año se han registrado tres meses más cálidos de lo habitual (enero, febrero y abril) y solo uno más frío (marzo). El primer trimestre fue, además, mucho más lluvioso de lo habitual; abril fue normal en cuanto a precipitaciones; y mayo, de momento, está siendo más lluvioso y también más frío.
Los embalses de la cuenca registran a día de hoy volúmenes inéditos y alcanzan este viernes el 92,4% de su capacidad, 1,9 puntos por encima de hace un año y 8,3 más de la media habitual de los últimos años, según recoge la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.