El nuevo juez decano de Palencia considera «palpable» la necesidad de crear el Juzgado número 8
El segoviano Jorge Martínez Moreno incide en la sobrecarga de trabajo tanto en los juzgados mixtos como en los de lo Social
Jorge Martínez Moreno, titular del Juzgado de lo Penal de Palencia, fue elegido el pasado día 26 por sus compañeros como nuevo juez decano del ... Partido Judicial de Palencia, con cinco votos a favor frente a los cuatro que obtuvo el titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Palencia, Gabriel Martínez García. Toma el testigo de María Rosa Martínez López, que ha dejado vacante el cargo que ocupaba desde 2017, después de que se le haya concedido el traslado solicitado y vaya a ocupar plaza en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Santander. «Hablando un día con ella me lo propuso, me explicó las funciones en concreto y me llamó la atención», afirma Jorge Martínez Moreno, segoviano que llegó en 2020 a Palencia desde Getxo, donde estuvo destinado desde finales del año 2016 en el Juzgado de Primera Instancia número 3 de esa localidad.
«Se trata un poco de reivindicar que es necesario que la nueva Oficina Judicial se adapte un poco a nosotros, y nosotros a ella. Hay servicios comunes donde el director es el letrado de la Administración de Justicia, pero los compañeros no acaban de adaptarse con el expediente digital, el organigrama... porque nosotros venimos del organigrama tradicional. Aportaré mi granito de arena para que, entre todos, funcione lo mejor posible», afirma el nuevo juez decano.
«Nosotros veníamos de expedientes en papel, y cada día me sigo adaptando. Supone un cambio muy importante, sobre todo en la distribución del trabajo, e implica que nos adaptemos todos y contribuir en esa gestión de la nueva Oficina Judicial. Conseguir que funcione de forma perfecta y que vaya rápido el expediente digital, que nos ha sido favorable a todos porque nos permite conciliar el trabajo con nuestra vida, consultar los procedimientos la noche antes cuando preparamos los juicios desde casa sin necesidad de tener un papel en la mesa», añade Jorge Martínez, partidario de la Oficina Judicial.
«Tenemos que seguir en la misma línea, y más con la pandemia. Con la nueva Oficina Judicial se ha podido trabajar desde casa, se ha seguido trabajando, tanto los letrados de la administración de justicia como los magistrados y el resto del personal», apostilla el nuevo juez decano, que, al igual que sus antecesores, considera muy necesario la creación del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8 para aliviar la carga de trabajo existente en los juzgados.
«Es algo que es palpable, que esta ahí, los números cantan. Los juzgados mixtos están sobrecargados y hace falta que el Juzgado número 8 sea una realidad, incluso que se especialice en Familia e Incapacidades, a fin de adaptar esa sobrecarga y liberar a los otros siete y dar respuesta de forma más breve a los justiciables. Lo mismo ocurre con los Juzgados de lo Social, hay dos y están totalmente colapsados, con unos lapsos de más de un año de señalamientos desde que se inicia el procedimiento hasta que se da una fecha de juicio. Eso es algo que está ahí, que lo ve el justiciable, los profesionales... Tarde o temprano se tendrá que dar una solución», apunta Jorge Martínez Moreno, que no cree tan necesaria la creación de un segundo Juzgado de lo Penal, pero sí que se dote de más personal al que hay.
«La pandemia nos ha abierto los ojos con la Oficina Judicial, ha sido una ventaja»
Las reivindicaciones del nuevo juez decano van más por la necesidad de medios humanos que materiales. «Palencia está razonablemente bien dotada en cuanto a infraestructuras, en comparación con otras ciudades. Los servicios de Justicia en Palencia están en el centro de la ciudad y con un espacio muy bien utilizado y distribuido. Hubiera sido deseable que hubiera estado todo en el mismo edificio, pero lo que tenemos es funcional y los servicios están accesibles, desde ese punto de vista está perfectamente dotado», incide Jorge Martínez Moreno, quien, como otros muchos compañeros, ha podido trabajar desde casa durante la pandemia gracias a la nueva Oficina Judicial.
«La nueva Oficina Judicial, tal y como se ha implantado en Palencia, nos ha abierto los ojos con la pandemia, hay que aceptarla totalmente como se ha establecido porque nos ha permitido acceder desde casa. Teníamos el expediente digital, cuando en otros sitios tenían el expediente en papel y no se lo podían llevar a casa para trabajar. Eso ha sido una ventaja y el teletrabajo ha venido, en mi opinión, para quedarse. Y más cuando tenemos los medios y la tecnología adecuada para seguir trabajando desde casa y poder siempre atender razonablemente al ciudadano de forma presencial en aquellos supuestos en que lo requiera», asegura Jorge Martínez Moreno, para quien el coronavirus también ha afectado de manera muy negativa a la Justicia.
«La pandemia ha afectado muchísimo a la tramitación de los procedimientos porque han estado meses y meses suspendidos, y parar una locomotora en trámite y luego hacerla arrancar, cuesta mucho. Estamos intentando hacerla arrancar y que coja la velocidad que tenía antes, pero aún no lo hemos conseguido», reconoce el nuevo juez decano de Palencia, que considera que el nivel de los jueces palentinos es excelente.
«Tengo unos compañeros de primera línea, no estoy más que agradecido a ellos, han depositado mi confianza en mí y el nivel es muy alto. Están dando todo lo que pueden en los ritmos de trabajo, en las resoluciones...», concluye el segoviano afincado en Valladolid.
«La parte que está colapsada es la de ejecución, pero por falta de personal, y es lo que la directora del servicio está constantemente reclamando, que se amplíe la plantilla para poder aliviar la carga de ejecución. Ese personal se podría acompañar de un juez de refuerzo en el caso de que fuera necesario para no paralizar tampoco la parte de juzgar», añade el nuevo juez decano, quien, con todo, cree que la situación de los Justicia en Palencia es buena.
«Palencia es una ciudad pequeña donde en la parte penal no hay una gran conflictividad, donde las instrucciones no son lentas y luego, cuando llega la causa, también intentamos señalar los juicios en un plazo razonable. Tratamos de acortar los plazos porque la Justicia tardía no es una solución correcta», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.