El tiempo
Valladolid supera la sexta noche más cálida de su historia en el pico de la ola de calorEl mercurio volverá a rondar los 20 grados de mínima y los 37 de máxima hasta el fin de semana con riesgo de tormentas fuertes por las tardes
Valladolid está afrontando el pico de la presente ola de calor. Si ayer se alcanzó la temperatura más alta registrada en lo que va de ... verano, y de año, durante la pasada madrugada se ha vivido la primera noche tropical de 2025. Y no solo eso. La última noche ha sido la sexta más cálida registrada jamás en la capital.
La temperatura mínima de este miércoles, alcanzada a las 7:10 horas, ha sido de 23 grados. Este registro, a falta de su validación oficial por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se situaría entre los más altos de la historia y sería la sexta vez en la que los termómetros no bajan de 23 grados.
Cabe destacar, en cuanto a las noches tropicales vividas en Valladolid -se consideran como tal aquellas en las que la temperatura mínima no baja de 20 grados-, que cinco de las seis más cálidas se han registrado en el siglo XXI y cuatro de ellas en los últimos tres años.
Una masa de aire frío refrescará el ambiente a partir del próximo sábado
La temperatura mínima más alta se registró el 10 de agosto de 2022 con 23,5 grados; 23,4 se alcanzaron el 12 de agosto de 2008, y los 23,3 se vivieron durante tres noches de los meses de agosto de los años 2023 (los días 3 y 23) y 1947 -el único pico anterior al siglo XXI-.
Así que los 23 grados de este miércoles (2 de julio), a falta de la convalidación oficial del registro, se situarían como el sexto pico más alto de las temperaturas mínimas registradas en Valladolid desde que hay registros.
Las temperaturas mínimas más altas alcanzadas en Valladolid
-
23,5 grados El 10 de agosto de 2022
-
23,4 grados El 12 de agosto de 2003
-
23,3 grados Los días 23 y 3 de agosto de 2023 y en otra jornada de agosto de 1947.
-
23 grados El 2 de julio de 2025 (a falta de convalidación oficial).
La pasada madrugada fue, en cualquier caso, la primera noche tropical de 2025 registrada en Valladolid y fue muy cálida. El mercurio aún rondaba los treinta grados pasada la medianoche (29,4 grados a las 0:00 horas) y no aún rondaba los 25 a las 5:00 horas (24,9 grados). A las 7:10 se alcanzaron esos 23 grados y apenas dos horas después, a las 9:00, ya se superaban los 25.
En lo que va de siglo se han registrado, con la de anoche, 54 noches tropicales en la capital vallisoletana, según los datos facilitados por la Aemet.
Valladolid ha alcanzado así en las últimas horas el pico de la presente ola de calor, aún en curso, que comenzó el pasado sábado y que marcó su máxima más alta el martes, con 38,1 grados, y su mínima también más alta, con esos 23 grados, este miércoles.
Las previsiones apuntan a que el mercurio continuará rondando los 37 grados de máxima hasta el próximo viernes y los veinte de mínima hasta el sábado, es decir, que podrían sucederse más noches tropicales hasta el fin de semana.
Chubascos, granizo y viento
Y todo ello con la provincia en aviso amarillo este miércoles ante el riesgo de que se produzcan tormentas, sobre todo, durante la tarde -de 12:00 a 0:00 horas- en forma de chubascos localmente fuertes acompañados de granizo y rachas de viento muy fuertes. Las tormentas podrían repetirse durante las próximas tardes también hasta el sábado.
Y será el fin de semana cuando parece que concluirá este episodio de calor extremo, el primero del verano y del año en Valladolid. Ocurrirá a partir del sábado fruto de la irrupción de una masa de aire fresco del norte que refrescará el ambiente y que hará descender las temperaturas a registros habituales para un mes de julio, con máximas que oscilarán entre los 28 y los 33 grados y mínimas en torno a los 15. Y así, en principio, se mantendrán durante el principio de la semana que viene.
La presente ola de calor vino a finiquitar un mes de junio muy cálido, que dejó una temperatura media de 23,4 grados, lo que le sitúa como el segundo más cálido registrado en Valladolid desde que hay registros fiables. El más tórrido, con tan solo una décima más (23,5), se vivió en 2025. En el conjunto de España, tal y como ha informado la Aemet, dicho mes fue el más caluroso de la historia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.