Los médicos de familia de la capital y el alfoz atendieron a 38 pacientes cada día en 2024
La media de Castilla y León de consultas urbanas y rurales se sitúa en 28, lejos de las 24 citas diarias de antes de la pandemia
Se trata del primer contacto con el sistema sanitario, el primer profesional que atiende a los pacientes en caso de solicitar una consulta. Medicina Familiar, ... Pediatría y Enfermería completan la Atención Primaria a través de centros de salud y consultorios locales para diagnosticar, prevenir, curar o rehabilitar. Los indicadores sanitarios en Atención Primaria durante el año pasado, según los datos que publica la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, arrojan que cada médico de familia atendió a 28,17 pacientes diariamente. Esta media se calcula utilizando el número de citas con asistencia para cada tipo de profesional, (fuente MedoraCyL) partido por el número de días hábiles del año y el número de profesionales de Medicina Familiar. Además, la frecuencia, es decir el número de visitas que realiza cada paciente al año de media, ascendió a 6,56.
Los datos regionales de Medicina Familiar también están segmentados en medio urbano o semiurbano y medio rural, donde la diferencia es bastante evidente. La presión asistencial en los centros de la salud de las ciudades se incrementa hasta los 34,84 pacientes por día por médico (con una frecuencia en las visitas de 5,73 al año), mientras que en los pueblos la presión cae hasta los 23,01 pacientes diarios, con una frecuencia de 7,9 (más de dos puntos por encima de la media urbana).
Palencia acumula un total de veinte zonas básicas de salud, cuatro en la capital (con los centros de salud de La Puebla, Jardinillos, Pintor Oliva y San Juanillo), una semiurbana que acoge el alfoz y se denomina Palencia Rural y quince en la provincia (Aguilar de Campoo, Baltanás, Carrión, Cervera, Frómista, Guardo, Herrera, Osorno, Paredes de Nava, Saldaña, Torquemada, Venta de Baños, Villada, Villamuriel y Villarramiel).
Los datos de Palencia superan la cifra regional, con 28,65 pacientes de media para los facultativos de Familia (frente a los 28,17 de Castilla y León), con una frecuencia de visitas anual de 7,11 (6,56 a nivel de la comunidad). El número de pacientes que atiende cada día un médico en un centro de salud del medio urbano es el dato más alto de todas las provincias, con 38,35 personas que cada día pasan por el consultorio de Atención Primaria. La frecuencia anual, por su parte, no es la más alta a nivel regional, con 5,82 visitas al año. El número de pacientes diarios en la provincia cae hasta los 23,43, con una media de visitas de 8,81 veces cada año.
Valladolid Oeste, con 34,16 pacientes al día, seguido del Bierzo (34 pacientes exactos) son las dos zonas con mayor número de citas diarias a las consultas de Medicina Familiar, siendo las dos únicas zonas, junto con Valladolid Este (31,68 pacientes diarios) que superan la media de tres decenas de enfermos cada jornada. Por contra, los que más visitan al año al médico de familia son los abulenses (8,13 veces al año), seguido de los zamoranos (7,59) con los palentinos en tercera posición, con las más de siete veces anuales (7,11).
La presión asistencial más alta en los centros de salud urbanos tuvo lugar en Palencia, seguida de Valladolid Oeste (37,82) y el Bierzo (37,72), mientras que los médicos que menos pacientes tuvieron que atender cada día en 2024 fueron los de Zamora (28,07) y Segovia (30,32). En el medio rural, también destacaron el Bierzo (30,90) y Valladolid Oeste (28,96) como los que más trabajo diario acumularon.
La media regional de 28,17 pacientes al día, aunque muy alta, es inferior a la del año pasado, cuando se cuantificaron 28,4. Si se retrocede hasta 2022 el registro asciende hasta los 30,9 pacientes diarios en la consulta entre el medio rural y el urbano. A pesar de este ligero descenso, aún se está lejos de las cifras prepandemia, de los 24 pacientes diarios en Atención Primaria en 2019.
Población envejecida
Uno de los factores clave no es otro que el aumento de la edad media de la población. Castilla y León goza de unos vecinos envejecidos, muchos de ellos son pacientes pluripatológicos, que engrosan las visitas al médico y necesitan más citas, más revisiones y más pruebas. A todo esto se une la falta de profesionales –sobre todo en el medio rural– y el incremento de las jubilaciones, ya que la edad media de los médicos de familia es alta (54 años). La buena noticia, al menos se ha dado este año, es que se han cubierto todas las plazas de MIR (Médicos Internos Residentes) para Medicina Familiar. Un total de 190 se ofertaban a través del Sacyl y todas han sido escogidas, doce de ellas en Palencia.
Si los médicos de familia de Castilla y León atienden una media de 28,17 pacientes, los pediatras de la región tienen una media en sus consultas de 22,08 niños cada día, mientras que la media de visitas anuales se frena en las 6,69.
La disparidad regional entre el medio urbano con 23,46 pacientes diarios y 19,23 del medio rural no es excesiva, como tampoco lo es la diferencia de visitas anuales, de 6,27 a 5,01. Los pediatras en la capital palentina atienden cada día a una media de 29,17 niños, mientras que en el medio rural esta cifra se rebaja hasta los 17,13 diarios. El número anual de visitas también es dispar, ya que en los centros de salud del medio urbano y semiurbano asciende a 7,17, mientras que en los pueblos se reduce hasta las 4,04. En los centros rurales en los que no hay pediatra de equipo (el que suele trabajar en centros hospitalarios con un grupo de profesionales), los pediatras de área solo pasan consulta de revisiones del niño sano y son los médicos de familia de esa zona básica los que atienden a los menores de 14 años.
Cinco consultas más cada jornada en Enfermería que la media de Castilla y León
Casi cinco pacientes más al día que la media regional en el ámbito urbano y semiurbano. Palencia acumula, con los datos de la Consejería de Sanidad referentes a 2024, una media de 21,27 pacientes cada día en el servicio de Enfermería de Atención Primaria de los centros de salud de la capital y el alfoz, mientras que la media regional se sitúa en 16,63. El promedio anual de visitas se frena en las 3,26 en Palencia, mientras en Castilla y León fueron 2,9 visitas al año.
La presión asistencial de Enfermería de los medios urbanos y los rurales se sitúa en Castilla y León en 14,85 pacientes diarios, mientras que en Palencia el número de consultas por jornada asciende hasta las 17,84, la cifra más alta de toda la región salvo Valladolid Oeste (18,26). Ya por detrás, en tercera posición con mayor presión asistencial se sitúa el Bierzo, con 17,10. Por contra, las zonas que menor número de pacientes diarios acumulan son Soria (11,70) y Zamora (12,29). La media de visitas al año a la Enfermería a nivel de Castilla y León se sitúa en 3,27, una cifra superada por Ávila (4,17), Palencia (3,78), Zamora (3,75), el Bierzo (3,67) y León y Salamanca, ambas con 3,40.
A pesar de los 14,85 pacientes diarios de media de la comunidad, se trata de una cifra inferior al 2023, cuando los datos se situaban en 15,03.
La presión asistencial en el medio rural se reduce considerablemente en comparación con la urbana, ya que Valladolid Oeste acumula la cifra más alta con 15,96 consultas al año, seguida de Palencia, con 15,41 y el Bierzo, 15,04. La media regional de los consultorios rurales se frena en 13,16, mientras que las visitas anuales ascienden a 3,86 (por encima de la media del medio urbano).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.