
Ver fotos
'Masques', de Olivier Smolders, mejor cortometraje del festival de Aguilar
El jurado valora la propuesta belga por «crear una voz única y especial a través de un lenguaje propio alejado de todo convencionalismo»
El cortometraje belga 'Masques' de Olivier Smolders resultó vencedor en la trigésimo cuarta edición del Aguilar Film Festival, certamen que finalizó este sábado tras ocho días intensos de cine con la entrega de los galardones a los mejores cortos y los premios Águila de Oro a la directora Inés París y al actor Alejo Sauras.
Durante la ceremonia de clausura celebrada en el Espacio Cultural Cine Amor y conducida por los presentadores Gema Vicente y Jaime Astuy, la alcaldesa de Aguilar, María José Ortega, entregó el Águila de Oro a la directora Inés París y al actor Alejo Sauras. De este modo, ambos inscriben su nombre en un palmarés en el que ya aparecen figuras tan destacadas del panorama cinematográfico español como Pedro Almodóvar, la familia Bardem, Charo López, Concha Velasco, Gracia Querejeta, Icíar Bollaín, Álex de la Iglesia, Santiago Segura, Maribel Verdú, Alfredo Landa, Emma Suárez, Ernesto Alterio, Elena Anaya, Antonio Resines, Imanol Arias o Eduardo Noriega, entre otros.
La directora Inés París dedicó el premio a la asociación de mujeres Tejiendo Cambios de Aguilar. Muy emocionado también, el actor Alejo Sauras recordó que el primer festival en el que participó fue el de Aguilar, «por lo que hoy estoy cumpliendo un sueño», señaló el popular actor.

Además, el Jurado Oficial del festival quiso hacer una Mención Especial al cortometraje 'Bestia', de Hugo Covarrubias.
'Masques' es una película con la que el director evoca la pérdida del rostro de los seres amados y el ritual de la máscaras como conductos hacia el más allá. Fue elegida como máxima vencedora del certamen por «crear una voz única y especial a través de un lenguaje propio alejado de todo convencionalismo», señaló el jurado, compuesto por Narce Ruiz, Oana Ghera y Guillermo Benet, quienes también quisieron destacar el «profundo amor al cine» que muestra este cortometraje y su apuesta por hacer «construir un relato que hace viajar al espectador por temas tan importantes como la muerte, la memoria y los fantasmas».
En el palmarés del Aguilar Film Festival destacan otros premios, dotados también con la Galleta Gullón de Oro, como el que el jurado oficial entregó a 'Caballo de Espuma', de Juanjo Rueda, en la categoría de Mejor Cortometraje Nacional (acceso directo a la preselección de los Premios Goya), o el que recibió 'Misaligned', de Marta Magnuska, como Mejor Cortometraje de Animación.
En cuanto al resto de galardones, dotados todos ellos con el Águila de Oro, el Premio a la Mejor Dirección fue para Velasco Broca, por 'Alegrías riojanas'. El Premio al Mejor Cortometraje de Castilla y León, concedido por Ramón Margareto, Pablo Und Destruktion y David Sánchez, se lo llevó 'El otro', de Marc Gázquez, mientras que el Premio de la Sección De Campo patrocinado por Asaja Palencia, recayó en 'El Maestrat filmat', de Fermín Sales. En esta sección, el Jurado integrado por Tobias Greslehner, Sara Xiol y Kepa Sojo quiso hacer una Mención Especial a 'O que resta', de Daniel Soares.
Otros premios de la 34 edición del AFF fueron los entregados por Pilar Gutiérrez Jorrín, Anna Solanas y Fran Arnoso (Pixi) a 'The Turnip', de Piret Sigus y Silja Saarepuu, en MiniAguilar Licinia, y 'The Soloists' de Mehrnaz Abdollahinia, Feben Elias Woldehawariat, Razahk Issaka, Celeste Jamneck y Yi Liu, en MiniAguilar Renato.
Asimismo, el Jurado Oficial concedió los premios de Mejor Fotografía a Shadi Chaaban, por 'Warsha', de Bdeir Dania; Mejor Actor para Mathéo Kabati, por 'Titan', de Valéry Carnoy; Mejor Actriz para Rocío León, por 'La Concha', de Leire Apellániz; Mejor Guion para Gregor Zorc, por 'Steakhouse', de Špela Čadež; y Mejor Montaje para Juan Alba, por 'Arquitectura emocional 1959, de León Siminiani'. Este último corto también se hizo con el Premio de la Crítica Caimán.
Respecto al Premio del Jurado Senior, se lo llevó el trabajo 'Cuerdas', dirigido por Estíbaliz Urresola. Por su parte, 'Harta, de Julia de Paz' fue la propuesta elegida tanto por el Jurado Joven como por el Jurado de la Asociación de Mujeres Tejiendo Cambios. Este último colectivo también quiso hacer una Mención Especial a la película 'Amanece la noche más larga', de Lorena Ares Lago y Carlos Fernández de Vigo.
La distinción a la Mejor Música Original otorgada por el colectivo Alerta Sonora fue para Jimmy Bidaurreta, por 'Txotxongiloa'. Además, hubo otra Mención Especial para Jonathan Laskar, por The Record. Finalmente, el Premio Cruz Roja al corto que expresa mejor los valores sociales se lo llevó 'Warsha', de Bdeir Dania. 'Trigues Tristes', de Lucía Lobato, se ha llevado el Premio Open ECAM AFF.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.