La Diputación renueva su convenio con la Diócesis para promover el turismo
El acuerdo facilita la apertura de veinte iglesias rurales y el Museo Diocesano, impulsando su difusión y la gestión de visitas turísticas
La Junta de Gobierno de la Diputación de Palencia, presidida por Ángeles Armisén, ha aprobado la renovación del convenio con el Obispado de Palencia para la apertura y promoción de una veintena de iglesias rurales y el Museo Diocesano, ubicado en el Palacio Episcopal de la capital. Este acuerdo, enmarcado en el área de Desarrollo Socioeconómico y Turismo, contempla una aportación de 87.000 euros por parte de la institución provincial.
El convenio incluye la apertura de templos en fechas de mayor interés turístico en localidades como Ampudia (San Miguel), Amusco (San Pedro), Astudillo (Santa Eugenia), Autillo de Campos (Santa Eufemia), Baltanás (San Millán), Becerril de Campos (Santa Eugenia), Cervera de Pisuerga (Nuestra Señora de la Asunción), Cevico Navero (Ntra. Sra. de la Paz), Cevico de la Torre (San Martín), Dueñas (Santa María), Frechilla (Santa María), Fuentes de Nava (San Pedro), Fuentes de Valdepero (Ntra. Sra. de la Antigua), Grijota (Ermita Virgen de los Ángeles), Husillos (Santa María), Palenzuela (San Juan), Piña de Campos (San Miguel), Torremormojón (Santa María del Castillo), Villamuriel de Cerrato (Santa María) y Villaumbrales (San Juan).
La Diócesis se compromete a gestionar la apertura de estos monumentos y el Museo Diocesano, así como a recopilar y enviar mensualmente al Servicio de Turismo de la Diputación datos estadísticos de visitantes. Por su parte, la Diputación promoverá estos enclaves a través de rutas turísticas, información en oficinas de turismo y su inclusión en la oferta presentada en ferias y encuentros turísticos, fomentando así el conocimiento y disfrute de este patrimonio cultural y religioso en el medio rural palentino.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.