Palencia
La climatización del bloque de hospitalización continuará desde la octava a la sexta plantaLos tres últimos niveles del Hospital Río Carrión ya gozan de este servicio, a la vez que se ha llevado a cabo una reforma integral de cada piso
La undécima, la décima y la novena planta el Hospital Río Carrión de la capital palentina ya cuentan con un nuevo sistema de climatización tras ... someterse a una reforma integral. La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Palencia consideró necesario modernizar la climatización del edificio de hospitalización y adecuarla a las temperaturas actuales, comenzando por las últimas plantas que se encuentran muy próximas a la cubierta y son, por tanto, las que mayores temperaturas alcanzan y las que más necesitan refrigeración y otros ajustes térmicos. «Vamos a ver si somos capaces de continuar la climatización», afirmó el gerente de Asistencia Sanitaria, José Jolín. «En las tres últimas plantas hemos hecho una reforma integral. Cambiamos todos los sistemas eléctricos de seguridad, antiincendios y se pusieron cuartos de baño en todas las habitaciones con la adecuación ahora según los estándares de hospitalización», argumentó.
El objetivo es continuar con la climatización en las tres plantas siguientes, es decir, de la octava a la sexta. «Ahora estamos pendientes de tener la financiación con el objetivo de seguir bajando», argumentó.
Para los tres últimos niveles del bloque de hospitalización fue necesario instalar una gran máquina en el techo del edificio, con capacidad suficiente para dar servicio a las tres plantas. Para continuar con la climatización en las tres siguientes, por orden de altura, es necesario un nuevo dispositivo para lograr el enfriamiento en los próximos niveles. «Ahora de tres en tres sería necesario poner un climatizador, un aparato que dé cobertura a estas tres plantas siguientes», explicó el doctor Jolín.
Solamente la mitad de la planta octava necesita climatización, al albergar la otra mitad las endoscopias y ya gozar de este servicio, por lo que el siguiente tramo se reduciría a dos plantas y media. «El hospital hay que actualizarlo, ya que son estructuras que requieren esas reformas integrales y hay que seguir dando el servicio y para ir dando confort y seguridad a los pacientes y a los profesionales», aseveró el gerente.
La prioridad en estos meses de más calor es intentar hospitalizar a los pacientes en las plantas más altas, que gozan de la climatización o hacerlo en la más bajas. «También es cierto que es más confortable el Hospital San Telmo al tener los muros más gruesos», explicó el máximo resposable de Asistencia Sanitaria de Palencia. «Cada vez los veranos son más duros y más calurosos. Y ya con las obras aprovechamos para poner los cuartos diáfanos y que los pacientes puedan ser más autónomos y gozar de mayor espacio», agregó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.