
Ver 11 fotos
Más de un centenar de niños de Primera Comunión disfrutan de la fiesta del Corpus en Palencia
El buen tiempo protagonizó un domingo festivo en el que el santísimo volvió a recorrer el centro de la ciudad
Las calles de Palencia volvían a oler a incienso con motivo de la celebración de una de las fechas más importantes en el calendario litúrgico, ... el Corpus Christi. Este domingo tenía lugar un día muy especial no solo para la Iglesia sino también para los niños y niñas que este año han recibido la Primera Comunión. Todos ellos sacaban de nuevo sus trajes y vestidos con los que celebraron este sacramento hace unas semanas para volverlo a lucir, esta vez, por el centro de la ciudad donde desde primera hora de la mañana se comenzaban a preparar los altares que iban a ser levantados a lo largo de todo el recorrido previsto para la posterior procesión.
Las cofradías palentinas Medinaceli y Sacramental de San Miguel, Cristo de la Misericordia, Santo Sepulcro, Jesús Nazareno, Santa Vera Cruz, Jesús de la Sentencia y Virgen de la Piedad y el Grupo Joven de la Hermandad de Cofradías llevaban a cabo estas labores para ensalzar el paso de la Custodia con el Santísimo por las calles de Palencia.
Los actos comenzaban según lo previsto, a las 11 de la mañana, con la eucaristía en la Catedral de Palencia, donde desde minutos antes de la hora estimada se concentraban centenares de padres, abuelos y familiares para acompañar a los protagonistas de este día hasta el interior del templo religioso.
La Cofradía del Santo Sepulcro era la encargada de la organización de la acogida y la procesión, recibiendo uno de sus responsables a los asistentes en la Puerta de los Novios de la seo, por donde se accedía. En el interior, decenas de sillas habían sido instaladas para que el que así lo desease pudiera seguir la misa más cómodamente.
El obispo de Palencia, Mikel Garciandía, recordaba a los presentes que, «también hubo un momento en el que San Pablo fue a catequesis porque él tampoco conocía a Jesús. Nosotros tenemos hoy lo que nos quiere recordar San Pablo. En la última cena, Jesús les dijo a sus discípulos, tomad y comed. Y eso es lo que habéis hecho por primera vez vosotros hace unos días».
Pasadas las doce y veinte del mediodía, los 150 niños de primera comunión salían a la plaza de la Inmaculada donde les esperaban sus familias, pero también algunos transeúntes que pasaban por la zona y se quedaban para presenciar el inicio de la procesión que tendría lugar poco después.
Música y danza
El cortejo procesional estaba, un año más, encabezado por los gigantes y cabezudos, a quienes siguieron después los estandartes de las diferentes cofradías de Palencia. Junto a ellos, el momento de los más pequeños, quienes portaban en pequeñas cestas de mimbre los pétalos con los que engalanarían la plaza de la Inmaculada en el momento de la entrada del Santísimo a la seo.
Las sonrisas y las miradas cómplices entre ellos y, también, con sus catequistas y padres, los primeros permanecían a su lado y los segundos se iban repartiendo a lo largo de todo el recorrido para no perderse detalle de sus hijos, evidenciaban que estaban viviendo un día muy especial y difícil de olvidar.
Al final, y como es habitual, los representantes civiles y religiosos se encargaban de cerrar el séquito. El repique de campanas anunciaba que la procesión ya había comenzado y que iba a continuar por Santo San Pedro, San Marcos, Gil de Fuentes, La Cestilla, Calle Mayor, Barrio y Mier, Juan de Castilla y Jorque Manrique para volver de nuevo al punto inicial.
Tras un fin de semana algo inestable meteorológicamente, la jornada se presentó sin amenaza de lluvia y con una temperatura que rondaba los 30 grados. La sensación de calor fue menor que en días anteriores pero solo hasta el inicio de la procesión, momento en que el sol salió entre las nubes y comenzaron a subir los termómetros.
El recorrido estuvo en todo momento acompañado por la Banda de Música abriendo el cortejo y un grupo de danzas de Palencia, quienes, al son de la dulzaina y el tamboril, realizaron unos bailes y paloteos a la salida de la Catedral aportando así la nota más colorida y popular a este día de fiesta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.