El Ayuntamiento inicia el proceso de cesión de una parcela para un hospital privado
La fórmula jurídica será la concesión demanial por un periodo de 75 años y se abrirá un concurso público para que puedan presentar ofertas las empresas interesadas en el uso del suelo
El proyecto del Grupo Recoletas para la construcción de un hospital privado en la ciudad de Palencia cobra nuevo impulso tras la emisión de un ... decreto de la Alcaldía, por el que se autoriza la apertura de un expediente encaminado a la concesión de una parcela de titularidad municipal a esta empresa sanitaria para que puedan levantar sus nuevas instalaciones.
Este expediente, del que por ahora han trascendido únicamente unos pocos detalles se refiere a un modelo de concesión demanial por un periodo de 75 años. También se recoge en el expediente la necesidad de convocar un concurso público abierto a posibles interesados en el uso de esta parcela de titularidad municipal
El portavoz de IU-Podemos en el Ayuntamiento, Rodrigo San Martín, ya se ha interesado por este expedientes y pidió durante el último pleno explicaciones a la alcaldesa, Miriam Andrés, del PSOE, sobre las negociaciones que se han llevado a cabo con la empresa Recoletas. San Martín expresó su malestar por la posible cesión de un bien público durante un periodo tan alargado, como 75 años, a una empresa privada, «que no va a atender a todos los ciudadanos, sino solo a quienes puedan pagarlo», señaló. Pero a pesar de las preguntas de San Martín, la alcaldesa eludió hacer alguna declaración sobre este asunto durante la celebración del pleno.
Este expediente llega tras la petición de ayuda planteada por el Grupo Recoletas al Ayuntamiento de Palencia para localizar en el término municipal de la capital palentina una parcela urbanizable que cumpliese con las condiciones necesarias para la construcción de su nuevo hospital. El primer intento, en un solar ubicado junto al hotel Rey Sancho, quedó frustrado durante el primer trimestre del pasado año. Primero la CHD y después el Ayuntamiento rechazaron la pretensión del Grupo Recoletas. La Confederación Hidrográfica del Duero informó de que una parte de la parcela elegida, en el número 1 de la avenida de Ponce de León, «se encuentra dentro de la afección de la zona de flujo preferente del río Carrión» y que, además, todo el terreno está «totalmente afectado por su zona inundable», según explicó posteriormente la alcaldesa en el mes de julio del pasado año. Aquel proyecto contemplaba una superficie construida de 7.217,2 metros cuadrados, repartidos en cuatro plantas y tres sótanos, con la creación además de un centenar de puestos de trabajo.
Ante este problema, la empresa solicitó la colaboración del Ayuntamiento de Palencia para la búsqueda de una parcela adecuada y mostró su interés por unos terrenos de titularidad municipal, que se encuentran en el tramo final del Paseo de la Julia y que son los que ahora figuran en ese expediente para una concesión demanial de 75 años.
El terreno, a diferencia del anterior, se sitúa en la margen izquierda del río Carrión, separado del cauce fluvial por el parque recreativo Ribera Sur. Se trata de una zona que no presenta problemas de inundabilidad, con lo que no es necesaria la solicitud de los informes de la Confederación Hidrográfica del Duero, como sí ocurría con la primera propuesta en la avenida de Ponce de León.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.