

Secciones
Servicios
Destacamos
fernando caballero
Lunes, 7 de mayo 2018, 19:58
El Ateneo de Palencia ha programado 17 cursos de corta duración que se desarrollarán entre este sábado, 12 de mayo, y el 24 de noviembre, que serán impartidos por socios de la entidad. Los cursos se desarrollarán los sábados en la sede del Ateneo y durarán 151 minutos, desde las 10:30 hasta las 13:01 horas.
El presidente de Ateneo de Palencia, el psicoanalista Fernando Martín Adúriz, ha presentado este lunes, junto a Virginia Franco Varas y Estela Redondo, este ciclo de cursos, a los que definió como «fulgurantes y rápidos, además de puntuales, ya que durarán exactamente desde las 10:30 a las 13:01 horas», por lo que se les quiere dar el nombre de cursos de 151 minutos. Adúriz señala que «mucha gente se interesa por este tipo de transmisión del saber», que responde además al concepto de un Ateneo en el siglo XXI.
A diferencia de la tendencia actual en este tipo de cursos –que se desarrollan por la vía 'on line'–, estos que se impartirán en los próximos meses son presenciales. «Lo que se pretende es captar los enunciados y la enunciación, la emoción del momento», enfatizó el máximo representante del Ateneo.
Para impartir los cursos, se ha establecido un mínimo de 10 matriculados y un máximo de 50. Las inscripciones se pueden formalizar por vía 'on line' a través de la página web del Ateneo de Palencia y en la sede, ubicada en el número 4 de la calle Santa Teresa de Jesús (frente al ábside de la catedral), de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, y de 10:00 a 14:00 los sábados. La cuota del curso es de 22 euros para los socios y 28 para los no socios.
Fernando Martín destacó la presencia en el primer curso del poeta Antonio Gamoneda (nacido en Oviedo en 1931 pero vinculado a León por residencia), que ganó en 2006 el Premio Cervantes y el Premio Reina Sofía de Poesía. El presidente del Ateneo justificó el título del curso, 'Venenos', citando uno de sus libros, 'Libro de los venenos', publicado en 1995, en el que escribe que «los géneros literarios no son otra cosa que poesía diversamente preparada».
Asimismo, destacó que José María Pérez 'Peridis' cerrará el ciclo con un curso titulado 'Catedrales'. Este acto tendrá lugar el 24 de noviembre, y el popular humorista y escritor aprovechará su estancia para presentar en Palencia su tercera novela, que continúa el ciclo de la historia de la Edad Media y que se publicará en el mes de septiembre.
Martín Adúriz destacó que algunos de los cursos tendrán una dimensión práctica, por ejemplo este de las catedrales, ya que Peridis ha propuesto que se recorra la seo palentina, por lo que se pondrán en contacto con el cabildo para facilitar la visita. Asimismo, el curso dedicado al Canal de Castilla, que impartirá Juan Ramón Lagunilla, experto en este bien de interés cultural, también se puede fijar una visita a algún punto del cauce. Por último, Chistopher Slaski ofrecerá el curso 'Música para el cine', el 9 de junio, que coincidirá con el festival Palencia Sonora.
El propio Fernando Martín Adúriz ofrecerá otro curso, así como Fran Sanz Requena, Fernando Colina, Daniel Landa, Fernando Méndez, Ismael Arribas, Julio César Miguel, Juan Francisco Rojo, José Ángel Martínez Pérez, Abbé Nozal, Virgina Franco Varas, Javier Cantera y Enrique Gómez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.