Borrar
El alcalde de Antigüedad, Luis Fernando Cantero, danzando a la Virgen de Garón. L. A. Curiel
Antigüedad se prepara para la Función

Antigüedad se prepara para la Función

Las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Garón se prolongarán hasta el martes

Luis A. Curiel

Viernes, 22 de septiembre 2023, 00:27

Antigüedad arranca hoy sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Garón, 'La Función de septiembre', como dicen los antigüedeños. Unas fechas que cada año congregan a centenares de vecinos y visitantes que este año podrán lucir pañoleta, mochila y vaso desechable para lucir durante las fiestas. Hoy las peñas protagonizarán un vistoso desfile para disfrutar, posteriormente, del pregón festivo a cargo de Andrés Román. En este acto se procederá a la coronación de las damas y caballeros de las fiestas, cargo que este año ostentan Cristina Lagunilla Guijas, Alberto Guijas Martín, Luis Barcenilla Rodríguez, Clara Cid Ibáñez, Ibai Manso Aita, Irene de la Cruz Otero, Hugo Román Herrero y Neli Cámara Nacher. Ocho jóvenes que se muestran orgullosos de representar a su pueblo durante estos días tan especiales.

Mañana habrá numerosos actos para goce y disfrute de niños y mayores. Además, la tercera edad disfrutará de un vino español, estrechando lazos de unión y hermandad. El Concurso de Disfraces organizado por 'Los Merendarios' será uno de los momentos más esperados de la jornada, con la animación de la Charanga 'Cucu band'. Color, diversión y originalidad protagonizarán la tarde más carnavalesca de las fiestas patronales.

El día más especial para los antigüedeños será el próximo domingo, con motivo de la festividad de Nuestra Señora de Garón. Una cita que se repite también el último domingo de mayo. Durante estos días, cofrades y devotos celebran la novena en honor a la Reina y Madre de Antigüedad, a la que subirán en romería hasta su ermita el domingo. El santuario mariano se localiza a cinco kilómetros de la localidad, conserva elementos románicos del siglo XII y se encuentra en un paraje cerrateño muy especial. Un entorno que cuenta con una fuente cuyas aguas nacen bajo la Ermita, una chopera, el arroyo y varias instalaciones que permiten disfrutar de sabrosas meriendas. Allí se celebrará la Eucaristía y Procesión en su honor, con la presencia de decenas de danzantes que demuestran así su fervor a la Patrona.

A ritmo de dulzaina y tamboril, los antigüedeños danzarán a la Virgen de Garón por los entornos de la ermita. Un acto en el que cada año participan masivamente grandes y pequeños, como expresión del cariño que sienten hacia su Patrona. Y lo hacen a través de las danzas y los vivas enfervorizados. La jota hacia adelante y hacia atrás constituye una de las tradiciones más arraigadas de la localidad. Al grito de '¡A por la Virgen!', los danzantes vuelven sus pasos hacia la Patrona. Con el fin de preservar esta tradición, en distintos momentos del año, un grupo de vecinos se encargan de enseñar los pasos de la danza a los antigüedeños, transmitiendo así la tradición de generación en generación. «El acto central de nuestras fiestas se vive en Garón. Hay una devoción muy profunda entre los vecinos hacia nuestra Patrona. Parece ser que antes sólo danzaban los hombres. Es impresionante ver el final de la danza en el soportal de la Ermita y la implicación de los jóvenes para mantener nuestras tradiciones. La danza es un sentimiento muy especial y eso se nota en el ambiente que se vive en la ermita. Siempre que viene alguien por primera vez a nuestra romería se queda impresionado de lo que se vive y celebra en Garón», destaca Luis Fernando Cantero, alcalde de Antigüedad, que todos los años danza en honor a la Virgen de Garón. Durante la jornada, los vecinos podrán adquirir los nuevos recuerdos de la Patrona preparados por la Cofradía.

Los actos festivos se prolongarán hasta el próximo martes. Días intensos en los que las peñas protagonizan numerosas actividades para goce y disfrute de vecinos y visitantes. Un total de veintiuna peñas dan color a estos días de bullicio y alegría, donde se vive el ambiente de hermandad y acogida en pleno corazón del Cerrato. La solidaridad también estará presente durante estos días con la rifa de una acuarela de la Ermita de Garón, cuyos beneficios se destinarán a Asociación Española Contra el Cáncer de Palencia. Las papeletas se venderán durante la función y se conocerá el ganador el martes de fiestas durante la comida comunitaria.

Todo está preparado. ¡Que comience la Función en Antigüedad!

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE ANTIGÜEDAD 2023

  • Viernes, 22 de Septiembre 23:30 horas: Pasacalles de Peñas acompañados por los Dulzaineros de Terrileja. // 00:00 horas: Coronación de Damas y Caballeros 2023 y Pregón a cargo de Andrés Román. // 00:30 horas: Verbena a cargo de la Orquesta 'Insignia'. // 01:30 horas: Chocolatada.

  • Sábado, 23 de Septiembre 09:00 horas: Pasacalles amenizado por los Dulzaineros de Terrileja. // De 10:00 a 14:00 horas: Campeonato de Ajedrez. // De 11:00 a 15:00 horas: Parque Infantil. // 13:30 horas: Barra y Pinchos. // 14:00 horas: Vermut musical. // 14:00 horas: Vino Español para la Tercera Edad en la Plaza Juan Mena de la Cruz. // 18:00 horas: Juegos de Tuta en el Canal. // 18:00 horas: Desfile de Disfraces. // 19:30 horas: Charanga 'Cucu Band'. // 00:30 horas: Verbena a cargo de la Orquesta 'Rollers Band'. Bingo durante el descanso de la verbena. // 05:00 horas: Discomóvil.

  • Domingo, 24 de Septiembre 09:00 horas: Pasacalles amenizado por los Dulzaineros de Terrileja. // 11:15 horas: Salida de la Parroquia hacia la Ermita de Garón con la Virgen. // 13:00 horas: Santa Misa en honor a Nuestra Señora de Garón en su Ermita, con Procesión y tradicional Danza de la Virgen. // 18:00 horas: Espectáculo Infantil de Ana Rueda. // 18:00 horas: Gymkhana Inter-peñas.19:30 horas: Grupo de Danzas 'Jorge Manrique'. // 21:00 horas: Primer Pase discomóvil 'Essencia'. // 00:00 horas: Fuegos Artificiales desde el Avión. // 00:30 horas: Segundo pase discomóvil.

  • Lunes, 25 de Septiembre 09:00 horas: Pasacalles amenizado por los Dulzaineros de Terrileja. // 12:00 horas: Juegos Infantiles. // 13:30 horas: Concurso de Tortillas en la carpa. // 14:00 horas: Comida Infantil en la carpa. Organiza: Peña 'Castilla'. // 15:30 horas: Comida de Peñas. // 17:30 horas: 'Scape Room Alcatraz'. // 20:30 horas: Actuación del Grupo 'Los Ibers'. // 00:00 horas: Tradicional Concurso de Disfraces. // 00:30 horas: Discomóvil 'Open' en la carpa.

  • Martes, 26 de Septiembre 09:00 horas: Pasacalles amenizado por los Dulzaineros de Terrileja. // 14:30 horas: Paella comunitaria. // 16:00 horas: Grupo Musical 'De Buen Rollo'. // 20:00 horas: Representación Teatral 'El Florido Pensil' en el Centro Socio-Cultural 'San Isidro'. // 21:00 Horas: Traca de Fin de Fiestas en las puertas del Centro Socio-Cultural 'San Isidro'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Antigüedad se prepara para la Función