Secciones
Servicios
Destacamos
julio g. calzada
Jueves, 15 de diciembre 2016, 20:29
Enseñanzas de la crisis económica. Las ciudades de Palencia y Valladolid, a 43 kilómetros de distancia, compartirán las instalaciones de ocio y deportivas de La Roca, situadas en la capital palentina y que servirán también a partir de ahora de lugar de asueto, de relax o de momentos para vivir de pura adrenalina por parte de los escolares y de los jóvenes vallisoletanos. El alcalde de Valladolid, el socialista Óscar Puente, pidió ayer a su homónimo de Palencia, Alfonso Polanco, del PP, el uso por parte de los escolares vallisoletanos de las dependencias de lo que técnicamente se llama Centro de Protección de Riesgos para Actividades de Tiempo Libre, en resumen: La Roca.
Los escolares vallisoletanos podrán beneficiarse, desde este mismo curso de estas dependencias, destinadas al uso deportivo y de ocio donde se puede practicar escalada, montañismo y piragüismo, tirolina, rapel, descenso de barrancos y buceo, entre otras actividades. Y al tiempo, los escolares palentinos, sobre todo en la época estival, tendrán a su disposición los recursos deportivos y de ocio con los que cuenta el Ayuntamiento de Valladolid, sobre todo el campamento multiaventura situado en el Pinar de Antequera. La decisión de que los niños y jóvenes de las dos ciudades puedan utilizar estas instalaciones fue acordada ayer por los alcaldes de ambos municipios, el palentino Alfonso Polanco, del Partido Popular y el socialista Óscar Puente, regidor de la Corporación vallisoletana en el transcurso de una visita del segundo a La Roca para conocer las características de este espacio.
Colaboración y coordinación
«Creo que no es necesario que todos los municipios contemos con todo tipo de instalaciones y recursos. Muchos pueden ser compartidos, y este es, en mi opinión uno de esos casos en los que los habitantes de ambas ciudades pueden beneficiarse de los espacios disponibles, con independencia de cuál sea el lugar donde se encuentren situados», comentó Puente momentos antes de llevar a cabo, a primeras horas de la tarde de ayer, una visita más privada de las instalaciones con la intención de conocer bien sus características y posibilidades. «Esto ha sido posible gracias a la Fundación Eusebio Sacristán, que es la que gestiona en la actualidad las instalaciones. Eusebio nos habló de esta posibilidad y hoy, hemos venido a verla», indicaron fuentes cercanas al alcalde vallisoletano. De hecho, Puente acudió invitado por Sacristán porque durante la jornada de ayer tuvo lugar la inauguración del espacio Cruyff Court por la Fundación Johan Cruyff. «Queremos hacer algo así también en Valladolid y ese ha sido el primer motivo de la visita».
Y en Valladolid..., multiaventura para palentinos
Pero el alcalde de Palencia aprovechó la presencia de su homólogo vallisoletano y si el segundo pedía licencia para usar La Roca, el segundo habló enseguida de la posibilidad «de intercambiar sobre todo recursos en los meses de verano, para los campamentos infantiles y juveniles que se organizan en las dos ciudades», indicó Alfonso Polanco. Así, a bote pronto, Puente señaló que el área multiaventura del Pinar de Antequera puede ser un lugar adecuado para el ocio de los escolares palentinos durante sus periodos vacacionales. «Lugares a los que se puede ir durante el día, con un autobús, en los que no es necesario quedarse», precisó el alcalde vallisoletano. Ambas ciudades, como recientemente ha hecho también León, han decidido que la colaboración es el mejor remedio a la falta de fondos para cubrir todos los ámbitos. Sobre todo en estos tiempos con techo de gasto para las corporaciones locales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.