_xoptimizadax-k0UB-U202914134885BUF-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
_xoptimizadax-k0UB-U202914134885BUF-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Jueves, 15 de septiembre 2016, 14:25
La Confederación Palentina de Organizaciones Empresariales ha presentado esta mañana en rueda de prensa el plan renove de calderas 2016. José Ignacio Carrasco, presidente de la Confederación Palentina de Organizaciones Empresariales (CPOE), y presidente de la Asociación de Empresarios de Fontanería, Calefacción, Climatización, Gas y afines de Palencia (AFOCAPA), junto con Alberto Pascua, vicepresidente de AFOCAPA, y Raúl Puertas, tesorero de la misma entidad, informaron de que ya se está tramitando la sustitución de calderas a gas atmosféricas por condensación, y los calentadores a gas atmosféricos por otros de circuito estanco. Esto supone, tras cinco años de paralización por la crisis económica, la recuperación del plan renove de calderas.
Este programa se pone en marcha a través de la Federación de Asociaciones Empresariales de Castilla y León (FEINCAL), entidad sin ánimo de lucro que engloba a las asociaciones provinciales de instaladores y mantenedores de agua, gas, calefacción, y afines, concretamente en la provincia, se desarrolla a través de AFOCAPA. El objetivo de este plan es mejorar la seguridad de las instalaciones de gas existentes en la comunidad, disminuir las emisiones contaminantes, y aumentar la eficiencia energética. Por ello, las ayudas van dirigidas a promover la reposición de equipos de gas atmosféricos por calderas de condensación o calentadores estancos.
La sustitución de las calderas y calentadores deberá realizarse por una empresa instaladora autorizada, y se incentivará con una aportación económica el cambio de estos elementos por otros más seguros y eficientes. La subvención tendrá un importe mínimo para todos los solicitantes de 200 euros por sustitución de una caldera atmosférica por una de condensación, y de 150 euros por el cambio de un calentador atmosférico por uno estanco. Estas cuantías serán abonadas por la Junta de Castilla y León, y Feincal. Además, la cifra final de la contribución cuantía puede incrementarse en 40 euros si el equipo instalado pertenece a la marca Intergas, o en 20 euros si el usuario tiene su servicio de gas contratado con Gas Natural Castilla y León, o Redexis Gas. La duración de esta subvención será hasta el 15 de octubre, o hasta que se agote el presupuesto. Los equipos sustituidos, una vez retirados no podrán volver a instalarse de nuevo, los nuevos serán de condensación, y las instalaciones correspondientes cumplirán la normativa vigente en materia de sanciones de gas y de instalaciones térmicas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.