Borrar
Varias vecinas reparten pinchos de tortilla entre el público, ayer en Palenzuela.
La cebolla es de Palenzuela

La cebolla es de Palenzuela

La lluvia de las primeras horas no impidió una multitudinaria feria, en la que se repartieron 3.000 pinchos y 7.000 canapés

luis a curiel calleja

Lunes, 12 de octubre 2015, 12:16

Los vecinos de Palenzuela se levantaron este domingo con la mirada puesta en el cielo y la confianza de que las precipitaciones dieran tregua al desarrollo de la XII Feria de la Cebolla Horcal. Las primeras horas de la mañana transcurrieron entre paraguas, pero el tiempo dio un respiro durante la inauguración de la feria y la degustación de platos elaborados con la cebolla de Palenzuela, por lo que la mayoría de los actos programados pudieron celebrarse al aire libre, como estaba previsto.

El tiempo no fue impedimento para que miles de personas se acercaran a Palenzuela. Una feria totalmente consolidada y que es un reclamo para los visitantes, que tienen la oportunidad de conocer de primera mano las bondades de la hortaliza estrella de la huerta palenzolana. Esta feria es posible gracias a la implicación de los vecinos, que desde los días previos al evento trabajan voluntariamente para elaborar los numerosos pinchos y tapas cocinados con cebolla horcal como ingrediente principal. «Todo el pueblo se vuelca con los preparativos de la feria, lo que nos permite disfrutar de un día de fiesta en Palenzuela y ensalzar nuestro producto estrella. Esta feria está plenamente consolidada y es un referente en Castilla y León, como demuestra la cantidad de gente que acude a pesar de las inclemencias del tiempo», señaló la alcaldesa, Sara Esteban de los Mozos.

La feria fue organizada por el Ayuntamiento de la villa y la Asociación Promotora del Distintivo de Reconocimiento de la Cebolla de Palenzuela, en colaboración con otras instituciones y los propios palenzolanos.

La Asociación Promotora del Distintivo de Reconocimiento de la Cebolla de Palenzuela, en la que están agrupados todos los productores, se constituyó en 2004 con el fin de promocionar esta hortaliza y conseguir la Marca de Garantía como figura de calidad para relanzar la cebolla. El reglamento de uso necesario para lograr la marca de calidad ya está aprobado por la asociación, lo que permitirá conseguir la marca de garantía en un plazo medio. Por este motivo, la feria también es un medio para reivindicar esta marca de calidad.

Los actos comenzaron a primera hora de la mañana con los pasacalles amenizados al son de tamboril y dulzaina. Acto seguido, se procedió a la apertura de los puestos, que al cierre de la feria finalizaron con un elevado número de ventas. Otro de los actos que congregó a numerosos fieles fue la celebración de la misa, amenizada por un grupo de cámara burgalés, y en la que varios niños ofrecieron los productos típicos de la huerta de Palenzuela.

Tras la inauguración oficial, todos los asistentes degustaron los más de 3.000 pinchos de tortillas elaboradas con patata y cebolla y los 7.000 canapés preparados por los vecinos de la localidad. Un año más, el ingenio de los palenzolanos permitió que los visitantes degustaran numerosas exquisiteces como la cebolla encurtida, caramelizada, en pisto, frita, triturada, rebozada o cruda, entre otras variedades, algunas preparadas por los propios jóvenes de la localidad. La feria ofreció numerosas recetas para todos los gustos, con la única condición de que entre los ingredientes estuviera presente la cebolla horcal. Los palenzolanos también elaboraron pinchos de morcilla asada, que hicieron las delicias de todos los asistentes.

Los productores de cebolla horcal se muestran muy satisfechos con el resultado de la cosecha, que este año alcanzará las diez mil toneladas de producción y unas ventas a buenos precios, mejores que en años anteriores. En la actualidad, Palenzuela cuenta con 160 hectáreas dedicadas al cultivo de la cebolla horcal, llegando a las 200 hectáreas gracias a los cultivadores de los pueblos del entorno, en la cuenca baja del Arlanza y el Arlanzón. Esta cebolla se exporta a varias provincias de Castilla y León y a las comunidades de Asturias, Galicia, País Vasco y Madrid. Los quince productores de la zona estuvieron presentes en la feria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La cebolla es de Palenzuela