

Secciones
Servicios
Destacamos
J. Olano Olazabal
Miércoles, 26 de noviembre 2014, 13:19
La máxima del mayor negocio es ser honrado. Con esa filosofía dieron los primeros pasos empresariales el matrimonio de Lola y Facundo, que un 26 de noviembre de hace 70 años comenzaron tostando cacahuetes y avellanas en el interior de una tienda de ultramarinos en Villada. Otro de los principios de los fundadores de esta empresa de frutos secos de referencia fue distinguirse, creando siempre cosas nuevas. Así, Facundo fue pionera en tostar pipas de girasol por el sistema de aguasal (en vez de salarlas con sal y secarlas sin tostar poniéndolas al sol), también en el uso de polietileno para envasar el producto terminado (en lugar de los sacos de yute), y también el primero en comprar una envasadora automática.
Pero no solo acertaron con la fórmula ideal para tostar pipas, sino con la frase exacta para venderlas. Porque en cuestiones de publicidad también fueron unos adelantados a su tiempo. Facundo da en el blanco (como sinónimo de acertar y jugando con su nombre y apellido) fue la primera ocurrencia del fundador de la empresa familiar para dar a conocer sus productos.
Después, se atrevió a crear un toro filósofo que al morir dijo Siento dejar este mundo sin probar Pipas Facundo, una sempiterna reflexión que ha acompañado a la firma en estos 70 años, en los que ha sido reconocida con diversos galardones. En los inicios, los entusiastas de las pipas también compraban las bolsas no solo por el placer de degustar los frutos secos, sino por la bola-premio que venía en su interior, un aliciente para los más pequeños de la época. Y es que la bolita amarilla era una bola dulce que se rompía con los dientes, y si era roja por dentro, se enseñaba en la tienda y se canjeaba por un regalo, generalmente caramelos, bolígrafos o globos. Lola y Facundo fueron unos adelantados a su tiempo, a lo que significa hoy en día la plataforma virtual de regalos que funciona en la web de Facundo.
Estas señas de identidad son las que han acompañado también a los trabajadores, actualmente 140, de ellos un centenar en la fábrica y el resto en las áreas comerciales.
Porque actualmente, como atestigua el consejero delegado de Facundo y yerno de los fundadores, Vicente Villagrá, las ilusiones y los proyectos siguen creciendo, ahora empeñados en mejorar en el área de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), buscando siempre la calidad y la excelencia.
Siete décadas después de su nacimiento, la compañía ha sabido mantenerse en la cúspide gracias a una estrategia basada en la constante innovación de sus productos, y siempre atendiendo a las necesidades de los consumidores, que hoy se escuchan a través de las redes sociales. Con ese motivo, la firma Facundo quiere celebrar de una manera picante el 70 aniversario, lanzando las nuevas pipas jalapeñas y los booming sabor jalapeño.
La honradez como máxima
«Cuando se es honrado, proveedores, bancos, clientes y consumidores se dan cuenta de ello y no te olvidarán nunca», sentencia Vicente Villagrá recordando el lema con el que comenzaron a trabajar sus suegros en aquella España de la primera mitad del siglo XX, ysiempre muy orgulloso de los trabajadores de Facundo, siempre muy identificados con la firma, a la que sienten como propia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.