Borrar
Un grupo de palestinos recibe comida en un punto de distribución en Gaza. EP
Al pie de un café

Añorada hipocresía

«Una coyuntura que revoca advenedizas certidumbres de nuevo rico: ni más cultura hace mejor, ni viajar exime de miserias»

Joaquín Robledo

Valladolid

Martes, 3 de junio 2025, 07:02

Rebusco en el Diccionario de la lengua española el término 'hipocresía'. «Fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan», ... me responde el glosario. No se trata de la primera vez que aquí, al pie de un café, cavilo al respecto. Desde que antaño me topé con el rotundo aforismo del escritor francés François de La Rochefoucauld –«la hipocresía es el homenaje que el vicio le rinde a la virtud»–, volteo recurrentemente este carrusel de reflexiones. Más en unos tiempos en los que la hipocresía, en cuanto homenaje, se desvae. 'Fingimiento', significan en su definición las academias. Una circunstancia que limita y aísla: por un lado, la hipocresía obliga a un juego de máscaras, a un esfuerzo de apariencias, que restringe al menos un poco el potencial pernicioso del embaucador; por otro, complica –complica, no impide– la confabulación de quienes presumen del 'vicio' referido por de La Rochefoucauld.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Añorada hipocresía

Añorada hipocresía