Borrar
Una joven trajadora ajusta unos pantalones vaqueros en una fábrica textil. El Norte
Felicidad laboral
Editorial

Felicidad laboral

La generación Z prioriza ser «feliz», con una situación profesional más flexible con su existencia personal y menos apegada al sueldo

El Norte

Valladolid

Domingo, 21 de julio 2024, 08:26

El debate político, pero también social, sobre lo que debe prolongarse –en este caso, acortarse– la semana laboral aflora las distintas sensibilidades presentes en la ... relación que los trabajadores mantienen con algo tan esencial en la vida de cada uno de ellos como el trabajo. Diversos estudios apuntan a que la llamada generación Z, la de aquellos que llegan hasta los 25 años y están empezando a incorporarse al mercado, prioriza ser «feliz» con una situación profesional más flexible para empastarla con su existencia personal, menos apegada al sueldo y más a las condiciones de conciliación y con un contraste de los valores propios con los de la empresa. La historia del afianzamiento de la democracia en España no se entendería sin la paulatina conquista de derechos laborales y sin una creciente conciencia sobre un dilema eterno: trabajar para vivir o vivir para trabajar. Una disyuntiva que ofrece tantos matices según el trance individual que afronte cada cual que difícilmente puede quedar reducida a un catálogo de aspiraciones de máximos y de buenos propósitos. Porque sigue habiendo trabajadores, no pocos de ellos jóvenes, que no pueden permitirse elegir, aun cuando todos ambicionarían la felicidad laboral. Cada uno, a su manera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Felicidad laboral