

Secciones
Servicios
Destacamos
Nuestro vecinos, en gran parte son hijos de la «Sobarriba», conocen sin duda sus raíces, transmitidas por la voz de sus padres y abuelos, que hicieron que amaran esta tierra. Y a los nuevos moradores se les acoge con la calidez de nuestra gente, haciendo que rápidamente se sientan uno más de sus vecinos y que participen y disfruten de nuestras costumbres y festividades. La romería de la Sobarriba se ha convertido en un punto de encuentro para nuestros vecinos que disfrutan de los corros de aluches y de la degustación de los bollos preñaos que ya es una más de las costumbres de esta festividad.
Desde el Ayuntamiento trabajamos para mantener y preservar todo aquello que enraiza a nuestras gentes con su origen y costumbres. Es por eso que apostamos por iniciativas que permitan mejorar la calidad de vida de quienes residen en el municipio pero también ofrecer nuestra mejor cara a quienes se acercan a descubrirnos.
La historia de nuestro municipio está ligada con el peregrinaje a Santiago de Compostela. Parte del Camino de Santiago transcurre por nuestra tierra, lo que conlleva que continuamente se deban realizar tareas de mantenimiento y mejora para disfrute de peregrinos y viandantes de la zona. Teniendo en cuenta que el Camino de Santiago tiene una trascendencia histórica de gran relevancia, es a éste al que se destinan gran parte de las acciones para su mejora, contando con las aportaciones económicas del propio municipio, así como de otras instituciones como la Exma. Diputación de León y de la Junta de Castilla y León.De igual modo podemos descubrir parte de nuestro pasado a través del legado patrimonial del que cabe destacar la belleza de las iglesias, en las que incluimos pendones, pendonetas e imágenes de los santos patrones, que procesionan todos los años en la romería de la Sobarriba.
Noticia Relacionada
Para ello, el Ayuntamiento dota a cada junta vecinal de una cuantía para el mantenimiento de las mismas y de otras infraestructuras de cada pedanía. Además, entre los próximos proyectos y pendientes de los permisos oportunos tenemos el traslado de la traslado de la fuente de Carlos IV y su crucero a una nueva ubicación en la plaza de la iglesia en Valdelafuente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.