Borrar
El interior del santuario de Pandorado.
Riello, sostenibilidad económica basada en la restauración

Riello, sostenibilidad económica basada en la restauración

MUNICIPALISMO 2024 ·

Una profesional contratada por el Ayuntamiento de Riello rehabilita las obras de arte de sus 42 pueblos para que el patrimonio continúe sirviendo como reclamo turístico

El Norte

Riello

Miércoles, 26 de junio 2024, 07:17

Una de las reconocidas fabulas hablaba de un asno que, caminando por el prado, encontraba la lira con la que el pastor hacía su música. Aunque la tentación le llamaba, el animal evitaba tocarla pues, sabiendo de su belleza, pero también de su poca destreza, creía que podía dañarla. Ese cuento, que ha llegado a nuestros días, sirve también para definir aquello que el Ayuntamiento de Riello ha decidido hacer con su arte: a sabiendas de su valía, ha decidido que otra persona le saque brillo.

Esa persona es Ana Isabel Zabaleta, una restauradora contratada por el propio Consistorio. En este caso, quien halló lo valioso no lo ha dejado y ya está, sino que está tratando de crear a su alrededor el ecosistema propicio que permita a la economía prosperar a partir de su exposición.

Es Riello una zona de un gran valor paisajístico, parte de la Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna, una que si bien tiene el caldo de cultivo perfecto para el aprovechamiento del sector primario (que sigue estando vigente), ha apostado decididamente por el turismo, considerando que tanto las casas rurales existentes como los establecimientos hosteleros pueden ver su actividad mejorada a partir de la restauración y del uso cultural, mediante la divulgación, de ese rico patrimonio.

Es durante los fines de semana y los periodos estacionales cuando más se acerca la gente a visitar sus 42 pueblos, cada uno con su propia historia y con sus particularidades, y es todo lo referente a la hostelería lo que promete un porvenir a Riello, que planea seguir invirtiendo y, en el futuro, crear un centro o un museo de arte popular que centralice el vasto patrimonio del municipio.

De este modo, como viene haciendo ya, gracias a la labor de su restauradora y a la que se desarrolla desde la oficina de turismo que dirige el historiador Darío Álvarez, que desarrolla, entre otras actividades, rutas por sitios de interés histórico o por los bucólicos lugares naturales que en la localidad se pueden disfrutar, vendría a contradecirse al Principito, pues, en Riello, lo esencial sí es visible a los ojos.

La economía

Restauradora profesional. Ana Isabel Zabaleta lleva varios años trabajando en la restauración del arte de la localidad.

Oficina de turismo. Organiza visitas y rutas turísticas por enclaves históricos y llamativos del municipio.

aytoriello.es

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Riello, sostenibilidad económica basada en la restauración