Borrar
Los ladrones de la versión coreana con sus máscaras.
La versión coreana de 'La Casa de Papel' cambia de careta

La versión coreana de 'La Casa de Papel' cambia de careta

Los ladrones del remake asiático utilizarán máscaras tradicionales de su país, conocidas como 'Hahoetal'

el norte

Viernes, 24 de junio 2022, 13:44

La versión española de 'La Casa de Papel' se convirtió en un fenómeno mundial que llegó a sumar entre sus premios un Emmy Internacional, en la categoría de mejor drama. Pues bien, ahora vuelve a sumar un nuevo éxito con el remake 'La Casa de Papel: Corea'.

Uno de los objetos que marcó a la banda de atracadores fue, sin duda, la careta de Salvador Dalí con la que ocultaban sus rostros. Pero, ahora en la versión coreana, de ¿dónde viene su mascara? La banda del Profesor lucirán un máscara tradicional coreana, conocida como 'Hahoetal' o 'Hahoe'; de hecho, los Gobiernos y mandatarios han considerado nueve de ellas como patrimonio cultural a lo largo de las décadas. Algo que llama la atención es que no todas tienen la misma forma, pues la expresión facial varía para representar diferentes personalidades en doce personajes. Lo que sí es común a su conjunto es que están hechas de la madera de los árboles de aliso, que ya en la antigüedad se consideraban como algo místico. No obstante, el público todavía se pregunta ¿cuál será la que se utilice en el remake de la serie de Vancouver Media?

La producción de Netflix ha optado por elegir la careta Yangban por que ese personaje es el que más poder tiene en la tradicional danza de máscaras. En este caso, las líneas de expresión son mucho más suaves en cejas, ojos y nariz, luciendo una sonrisa que estira el rostro hacia atrás. Eso sí, cuando la persona portante se inclina, la sensación predominante es de enfado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La versión coreana de 'La Casa de Papel' cambia de careta