Borrar
Pescadería, actividad en marcha gracias al programa Incorpora.
Incorpora de la Fundación 'la Caixa' ha facilitado 2.268 nuevos empleos a personas vulnerables en la región

Incorpora de la Fundación 'la Caixa' ha facilitado 2.268 nuevos empleos a personas vulnerables en la región

El programa ha acompañado a 276 personas con problemas de salud mental y emocional por la pandemia, de las que 176 han hallado trabajo

El Norte

Valladolid

Viernes, 28 de enero 2022, 00:29

El programa de integración laboral Incorpora de la Fundación 'la Caixa' facilitó en Castilla y León 2.268 puestos de trabajo a personas en situación de vulnerabilidad en 2021. Esto ha sido posible gracias a la colaboración de 809 empresas en este proyecto de responsabilidad social. En el total de inserciones destacan las 176 de personas con problemas de salud mental y emocional, derivados por la pandemia. En un año en el que este tipo de trastornos se han incrementado de forma preocupante, además de reforzar la integración laboral y el acompañamiento a personas afectadas, el programa ha impulsado jornadas formativas y prácticas a los técnicos para identificar y abordar con eficacia los problemas mentales y emocionales en los procesos de inserción. En total han sido atendidas 276 personas.

«Este año ha sido más significativo que nunca el refuerzo de nuestra línea de atención a la salud mental, impulsando oportunidades de empleo a personas con trastornos psicológicos y creando herramientas y recursos para los profesionales de la Red Incorpora con el objetivo de mejorar la atención y el acompañamiento a las personas que lo necesitan», afirma el presidente de la Fundación 'la Caixa', Isidro Fainé. Incorpora también se ha adaptado a las necesidades surgidas en el contexto pandémico, sobre todo en el ámbito sociosanitario, la restauración, la limpieza y el comercio, tendiendo puentes con las empresas y ofreciendo acciones formativas que preparan a los demandantes de empleo para trabajos esenciales.

De las 2.268 inserciones, 1.255 han sido de mujeres y 1.013 de hombres. Además, 742 han sido de personas con alguna discapacidad, y 1.526 de personas en riesgo o situación de exclusión. El programa Incorpora, puesto en marcha el 2006, tiene como objetivo que las personas sean agentes de su propio cambio para salir de situaciones difíciles, y lo hace a través del empleo como forma de inserción social. Para ello, tiende puentes entre las empresas y cerca de 500 entidades sociales que desarrollan el programa y con las que Fundación 'la Caixa' está renovando acuerdos de colaboración por decimosexto año consecutivo.

En Castilla y León, las entidades que desarrollan el programa son: ADES. Asociación para el Desarrollo Social de Zamora; Asociación ASPAYM Castilla y León; FEAFES Valladolid-El Puente; Fundación CALS. Centro Astorgano Leonés de Solidaridad - PROYECTO HOMBRE BIERZO-LEÓN; Fundación RONDILLA; PROCOMAR VALLADOLID ACOGE (coordinadora); Asociación TAS; Asociación VALPONASCA; Fundación ASPANIAS Burgos; Fundación Cepaim Acción Integral con Migrantes. Soria; COCEMFE CASTILLA Y LEÓN; Asociación ESPÁVILA, Formación y Desarrollo Social – ÁVILA; Asociación ESPÁVILA, Formación y Desarrollo Social – SEGOVIA (coordinadora); Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Burgos. FEDISFIBUR-COCEMFE Burgos; FOREM CyL. Fundación Formación y Empleo de Castilla y León; Fundación LESMES; COCEMFE EL BIERZO; COCEMFE SALAMANCA; COCEMFE VALLADOLID; CRUZ ROJA SALAMANCA; COCEMFE SEGOVIA; y COCEMFE SORIA FADISO (estas últimas seis entidades firman convenio a nivel estatal).

En 2021, estas entidades intensificaron su labor para dar respuesta a las nuevas necesidades surgidas a través de la red de técnicos del programa, que ofrece atención personalizada y seguimiento continuado a los participantes, antes, durante y después de su contratación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Incorpora de la Fundación 'la Caixa' ha facilitado 2.268 nuevos empleos a personas vulnerables en la región