Diego Merino, técnico del VRAC
Copa del Rey de rugby
«Esta semana hemos trabajado más en lo mental»Secciones
Servicios
Destacamos
Diego Merino, técnico del VRAC
Copa del Rey de rugby
«Esta semana hemos trabajado más en lo mental»J. C. Cristóbal
Valladolid
Jueves, 22 de mayo 2025, 06:44
Nueve Ligas, cuatro Copas, seis Supercopas, ocho Ibéricas. El entrenador más laureado del rugby español. Un balance monumental en doce temporadas al frente del ... VRAC Quesos Entrepinares. Y, sin embargo, la ambición por añadir un trofeo más a las vitrinas del club azulón, la herida abierta por la última derrota en el derbi liguero contra El Salvador, el deseo de revancha. Diego Merino.
–¿Cómo se ha entrenado esta semana?
–Estamos trabajando en corregir errores, en volver a tener un estado anímico bueno, los entrenamientos de esta semana han sido duros, después de una derrota lo normal es que las caras sean largas.
–En qué ha habido que insistir, ¿en lo físico, en lo táctico o en lo mental?
–El mental.
–Supongo que has visto varias veces la semifinal contra El Salvador, o por lo menos esos últimos minutos. ¿Qué falló?
–La falta de toma de decisiones.
Diego Merino
–Esta temporada se han decidido muchos partidos en los últimos minutos, en la última jugada. ¿Hay que llegar con más colchón de puntos al final?
–No llegar a jugarse el partido en los últimos minutos, creo que estamos capacitados para hacerlo y no lo hicimos, de ahí la derrota y de ahí la situación en la que estamos.
–La plantilla llega bien en el aspecto físico. La única baja es la de Arnau Andrés.
–Sí, llegamos bien físicamente, en el partido anterior vimos que físicamente fuimos superiores, creo que en ese sentido podemos poner buena nota al equipo y al staff.
–La temporada es muy dura. Empezasteis es septiembre con la Supercopa y estamos a finales de mayo con la Copa. ¿Cómo ves este calendario?
–Con muchos parones, se ha cargado mucho en ciertos momentos, es lo que tenemos.
–Y, además, las convocatorias de la selección española.
–Bueno, todas las temporadas nos pasa esto, no puede ser escusa.
–La temporada que viene será más difícil con el Mundial a la vista, ¿cómo se va a gestionar?
–Entiendo que sí, todavía no tenemos calendario, no sabemos cómo se va a funcionar con los internacionales.
–Usted ya estuvo como entrenador en la final de Copa de 2016 y en la de Liga de 2018, ¿cómo se viven estos partidos en Zorrilla?
–Para mí es igual jugar en Pepe Rojo que jugar en Zorrilla, para los jugadores sí que puede influir, entiendo que para ellos es un escenario nuevo y lo que sí hemos aprendido es que hay que intentar quitarles toda la presión externa y todo lo que sea la parafernalia que implica el jugar en un estadio como el Zorrilla.
–Ya han jugado aquí veteranos como Gavidi, o internacionales como Cian o Álex Alonso, ¿qué puede afectar más a los jugadores, las dimensiones o el entorno?
–Es el entorno..
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.