Álvaro Gorostiza, técnico de El Salvador
Copa del rey de Rugby
«El equipo está ahora preparado para jugar esos últimos minutos contra un rival muy fuerte»El entrenador del Chami valora la madurez que ha adquirido la plantilla para llegar a las dos finales
J. C. Cristóbal
Jueves, 22 de mayo 2025, 06:44
Dos temporadas en División de Honor, la primera de toma de contacto con la categoría, la segunda de disputa de los títulos de Liga y ... Copa. Cuando Álvaro Gorostiza tomó el relevo de Juan Carlos Pérez en el banquillo colegial tenía por delante un objetivo a largo plazo, el de devolver a El Salvador a la zona noble en unos tiempos de claro dominio del eterno rival, el VRAC; el primer peldaño era el de subir al grupo A, y así evitar sustos; el siguiente, el de pelear en las eliminatorias directas; ahora está en el último escalón, el que conduce a la gloria. Con el sobresaliente en el expediente, solo falta añadir el cum laude. Tiene dos exámenes en nueva días para conseguirlo.
–¿Cómo prepara esta final?
–Esta semana hemos tenido que bajar un poco la carga porque los derbis, y encima una semifinal, crean mucha tensión, mucha fatiga mental, son diferentes a otros partidos, y más en un partido tan ajustado, con los nervios acumulados de toda la temporada. La plantilla lega muy bien, la confianza entre los jugadores es buena, el ambiente en el staff también, por esa parte estamos muy contentos porque están haciendo un gran trabajo los jugadores.
–¿Cambia mucho el saber que hay otra final después?
–Al ser dos finales no podemos decir que en esta vamos más suave y apostamos todo por la otra. Los chicos quieren llegar lo más lejos posible, creo que lo han conseguido y ahora hay que ir a por todo; ahora solo pienso en la Copa del Rey, en estos primeros ochenta, tenemos que ir a por el título, luego ya veremos cómo llegamos de bajas, de cansancio, para la segunda semana.
–La temporada, con los partidos de la selección, está muy cargada. ¿Cómo se gestiona?
–Con los jugadores que han estado yendo con la selección, Jacobo y Facu [Munilla], les supimos dar un buen descanso, jugaron menos minutos, otros jugaron más, y la verdad es que el equipo no notó ese cambio, aunque sean jugadores bastante importantes para nosotros, lo que ha hecho que lleguemos muy bien a este final.
–Si hace un año le pregunto que iba a estar en dos finales, no se lo cree.
–Lo firmaría, la idea era intentar llegar a una final, lo más lejos que pudiese el equipo, los jugadores tenían claro desde el principio que querían estar aquí y estar en las finales; y lógicamente, dos mejor que una.
–El Salvador ha madurado esta temporada, ya no se la hacen tan largos los partidos.
–Hemos tenido partidos en los que hemos bajado un poco el listón, pero no era un problema de que no llegásemos, sino de cabeza y concentración, de tener el partido controlado e irte un poco del partido; antes los jugadores el año pasado eran más jóvenes, llevaban muy pocos partidos jugados, con poco rodaje en esta División de Honor y este año se ha notado ese gran cambio en muchos jugadores.
–Con marcadores muy apretados.
–Hemos tenido resultados muy ajustados, en la primera vuelta solo perdimos uno contra el VRAC, tuvimos partido ajustado contra Alcobendas, contra Burgos, partidos entre siete y ocho puntos, nos costaba definir ese bonus, pero creo que somos el segundo equipo que menos partidos ha perdido en todo el año, y eso al final es algo positivo y algo que refuerza todo el trabajo que se está haciendo.
–Esa mejora se notó al final del derbi.
–Tuvimos el partido controlado durante bastante parte del tiempo y al final, a través de una buena defensa de los últimos diez minutos, conseguimos llevarnos el partido, es algo muy positivo porque quiere decir que el equipo está preparado para jugar esos últimos minutos contra un rival muy fuerte, y defendiendo que es lo que más fatiga genera dentro del juego.
–¿Espera un VRAC enrabietado por esa derrota?
–Imagino que ellos cambiarán bastantes cosas del partido anterior, nosotros también tendremos que cambiar algunas si queremos ganar este partido porque hay cosas en las que no estuvimos del todo finos y que no supimos sacar adelante durante el partido.
–Pleno de cuatro finales para El Salvador, un logro histórico para el club.
–Ahora hay que rematarlo, que es lo importante ahora, el mérito de llegar a estas cuatro finales, y en categorías inferiores estar siempre ahí, compitiendo, en sub 18 fueron eliminados en el último momento y era un equipo con opciones de poder ganarlo. Por abajo se está haciendo un buen trabajo y está teniendo sus frutos arriba, que es la cara más visible del club y en donde se ven reflejados los jugadores de categorías inferiores.
–¿Dónde dirigirá el partido del Zorrilla? ¿Cómo se va a sentir?
–Hemos pedido una cabina arriba, y eso nos viene bien porque tenemos la infraestructura dentro del equipo y el conocimiento de poder estar con los ordenadores, tener ese manejo del partido es positivo. Tengo que estar bastante tranquilo, me lo tengo que tomar con mucha calma porque hay mucha tensión, con cosas que hay que hacer de organización, de logística, son mil historias y los jugadores también se ponen nerviosos, tengo que estar más tranquilo que nunca para poder tomar buenas decisiones
–Tiene jugadores, Jacobo y Bell, que ya jugaron esta temporada en Zorrilla. ¿Os han hablado de cómo influyen las dimensiones?
–Eso de las dimensiones puede ser un factor importante, lo veremos el viernes en el entrenamiento, hay más jugadores que han estado en este tipo de partidos, como Víctor Sánchez o Gerardo de la Llana, tenemos jugadores que ya han cogido esa confianza para poder competir en un estadio así, se tienen que quitar la presión extra que va a haber y disfrutar, que es lo que al final los lleve a poder ganar el partido.
–¿Cómo vivió la final de 2016?
–Esa sí que estuve como aficionado, ya había dejado casi de jugar; en las otras dos no estuve. Con muchas ganas, con mucha ilusión, mejor no puede llegar el equipo.
–¿Cómo se programará el curso que viene con las convocatorias de España?
–Está siendo un poco caótico, no se sabe nada y se está acabando la temporada, si se van seis meses con España y luego vienen, no sé, estoy pensando ahora en estas dos semanas y cuando acaben nos vamos a sentar mucho con ello porque es algo importante para conseguir hacer un equipo competitivo y tener claro cómo van a ser las cosas durante el año con ese perfil de jugador que va a estar con España.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.