Julián Hernangómez y Diego Rodríguez mandaron la Marcha BTT de la Piñón Race
Más de trescientas personas tomaron también parte en la marcha senderista
Con animación musical y feria de comercio local concluía pasadas ya las 14:30 horas de este domingo la que ha sido primera edición de la Piñón Race de Pedrajas de San Esteban. Evento deportivo, que ha dejado un grato sabor de boca a la organización, en este caso el consistorio, a falta de una valoración más exhaustica no dudaba el calificarlo de muy positivo, que a lo largo de las jornadas del sábado y el domingo ha reunido en la villa piñonera a más de medio millar de aficionados de ambos sexos, de las modalidades deportivas: cross trail, bicicleta todo terreno (BTT) y senderismo, procedentes de los más diversos puntos de la geografía provincial, castellano y leonesa y nacional.
Segundo jornada, en la que el buen tiempo marco la pauta, en la que se celebraron dos exitosas nuevas pruebas, por el número de personas participantes. Una marca en bicicleta todo terreno (BTT), dedicada a recodar a Sergio y Diego García dos aficionados locales que fallecieron en julio de 2013 víctimas de un fatal atropello cuando circulaban con sus bicicletas por la carretera autonómica CL-602 que reunió a 179 aficionados a esta modalidad de ciclismo, y una marcha de senderismo que supero todas las expectativas que reunió a tres centenares de andarines por un recorrido de dificultad baja de 18,3 kilómetros y un desnivel de 150 metros.
Tras la recogida de dorsales, el sonido de un potente cohete lanzado en la Plaza Mayor anunciaba a las 9 horas el comienzo de la marcha BTT, prueba no competitiva, pero si cronometrada, tanto en su recorrido largo de 70 kilómetros de dificultad alta con un desnivel de 1.000 metros, como en el recorrido corto de 43 kilómetros y un desnivel de 487 metros, asequible a todo tipo de ciclistas de nivel medio. Ambos por caminos, cañadas, senderos y veredas por pinares, riberas y laderas y monte de paramera.
Salida conjunta de los participantes de ambas marchas que cuyo pelotón comenzó a desgajarse apenas superados los tres kilómetros en la bajada de Sacedón hacia la ribera del rio Eresma y más aun dos kilómetros después en la subida al cortado del puente de Vadalba antes de poner rumbo hacia Alcazarén donde se situó uno de los puntos de avituallamiento donde reponer fuerzas de cara al inicio del ascenso por senderos de ladera al monte.
Con un crono de 01.52.44 el primero en pasar por arco el control, tras cubrir los 43 kilómetros del recorrido corto, fue el aficionado cuellarano del club Polianer Diego Rodríguez Callejo, seguido muy de cerca por el independiente de Mayorga Santiago Pérez González, y ya mas distanciado por Carlos Gorbea Rincón. En féminas, la primera en llegar a la Plaza Mayor marcando un tiempo de 02.32.17 fue la independiente vallisoletana Bárbara de Ara Calvo, seguida de las también independientes Mari Carmen Riego Pilar y la cuellarana Cecilia González Arenal.
Por lo que se refiere al recorrido largo (70 kilómetros), tanto el aficionado independiente de Ventosa de la Cuesta, Julián Hernangómez Alonso, que cabo primero, como el también independiente vallisoletano, Alvaro Pardo, que acabó segundo, pulverizaron todas las previsiones al presentarse en línea de meta marcando sendos crono de 02.51.14 y 02.52.12. En tercera posición finalizó el ciclista del Universidad de Valladolid, Juan Bueno Redondo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.