

Sopa castellana, la más tradicional
Un plato con siglos de historia que se convierte en un imprescindible en la cocina de la Posada de Real Sitio de La Ventosilla
Dicen que la receta tiene siglos de historia y que fue inventada a base de ingenio para solventar las carencias de alimentos en malos tiempos. ... Con el paso de las décadas, se ha convertido en uno de los platos más tradicionales, que más gustan y que más entonan el cuerpo.
La sopa castellana es uno de los imprescindibles en la cocina de la Posada de PradoRey, situada en el Real Sitio de La Ventosilla entre viñedos de la Denominación de Origen Ribera del Duero, en el término burgalés de Gumiel del Mercado. Una casa solariega del siglo XVII que, en su día, era utilizada como pabellón de caza. En su cocina nos adentramos para conocer los secretos de la elaboración de la sopa más castellana.
Para la receta se necesitan como ingredientes básicos cebolla, ajo, aceite de oliva, pan, pimentón dulce, agua y sal. Se comienza la elaboración poniendo a calentar el aceite en una cazuela. Después, se trituran el ajo y la cebolla y se añaden a la cazuela cuando el aceite está caliente.
El siguiente paso es dejarlo pochar hasta que esté dorado. Luego se añade el pimentón, retirando la cazuela del fuego. Se incorpora el pan troceado y hay que remover para que quede impregnado de pimentón. Llega el momento de poner la cazuela al fuego y añadir el agua y la sal. Una vez concluido este paso, se deja cocer durante 20 minutos. Finalmente, se retira la sopa y se sirve caliente en un bol de barro cocido que ayuda a mantener el calor hasta llevarlo a la mesa. ¡Buen apetito!
SOPA CASTELLANA
-
Ingredientes para cuatro personas: 300 gr de cebolla, 20 gr de ajo, 200 ml de aceite oliva, 100 gr de pan, 10 gr de pimentón dulce, tres litros de agua y una cucharadita de sal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.