

Secciones
Servicios
Destacamos
San Esteban de Gormaz alberga este fin de semana el Primer Encuentro con las Viñas Viejas de Soria. La asociación Viñas Viejas de Soria nació en 2019 para aunar esfuerzos entre las empresas del sector y defender las características y peculiaridades de los viñedos sorianos. Son esas viñas viejas, esa tierra soriana que guarda la esencia de la historia y el clima soriano, las que dan un carácter único a unas uvas especiales que, trabajadas con mimo y amor, permiten elaborar unos vinos exclusivos donde prima la calidad por encima de la cantidad, donde cada botella es un regalo deseado.
Esta asociación está formada por varias bodegas de la provincia de Soria, 13 pertenecientes a la DO Ribera del Duero y una a Vinos de la Tierra de Castilla y León. Están ubicadas en las localidades de San Esteban de Gormaz (Viñedos y Bodegas Gormaz, Bodegas Antídoto, Bodegas La Quinta Vendimia, Bodegas y Viñedos Aceña, Dominio de Es, Lunas de Castromoro y Vino Taruguín), Peñalba de San Esteban (Tierras El Guijarral), Aldea de San Esteban (Bodegas y Viñedos Señorío de Aldea), Atauta (Dominio de Atauta), Villálvaro (Bodegas y Viñedos Señorío de Villálvaro), Ines (Bodega Aranda de Vries), de Langa de Duero (Bodegas Valdeviñas) y de Castillejo de Robledo (Bodegas Castillejo de Robledo).
Estas bodegas han organizado, junto al Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz, el Primer Encuentro con las Viñas Viejas de Soria con el fin de dar a conocer las peculiaridades y riqueza del vino soriano.
Hoy, a las 19:00 horas, tendrá lugar una cata guiada a cargo de Pilar Cruces, sumiller y directora de Lust from Wine. Esta actividad, en la que se podrá conocer algunos de los vinos sorianos, estará abierta para todo aquel que quiera acercarse a la Plaza Mayor de San Esteban de Gormaz. Para finalizar, el dúo Happy Strings, formado por un violín y un violonchelo nos harán viajar a las mejores bandas sonoras de todos los tiempos, así como disfrutar con temazos de rock.
El plato fuerte será este sábado, 21 de mayo. A partir de las 11:30 h se podrá conocer la tradición y cultura ligada al vino en el municipio de San Esteban de Gormaz.
Desde la oficina de turismo (a las 11:30, 12:30, 13:30 horas y a las 16:00, 17:00, 18:00 y 19:00 horas), saldrán autobuses hacia las bodegas tradicionales y viñedos de la localidad de Atauta, donde está ubicado el Conjunto Etnológico el Plantío. Simultáneamente, y con el mismo horario, desde el Lagar Municipal se realizarán visitas a las bodegas tradicionales de San Esteban de Gormaz, ubicadas en la ladera del castillo de la localidad. Estas actividades son gratuitas y están abiertas a todo el público que quiera conocer la tradición vitivinícola así como el sabor de los vinos caseros de San Esteban de Gormaz.
Por su parte, las 14 bodegas pertenecientes a la asociación, ofrecerán catas de sus vinos, en horario de 11:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00. Los estands estarán ubicados en tres plazas céntricas del Conjunto Histórico Artístico de San Esteban de Gormaz: Plaza Mayor, Plaza de San Esteban y Plaza Marqués de Estella. Será en ésta última dónde se podrán adquirir las copas y tickets de cata.
Como expositor invitado se contará con la presencia de Tierras Sorianas del Cid, que trae emprendedoras agroalimentarias: Huevos Camperos de la Vega del Ucero, De Aquí Queso de Cabra, Distribuciones Espinel, Embutidos Z y La Piscifactoría de Vildé.
La música de IV Cuatro (Homenaje a los ochenta) amenizará la hora del vermut a las 14:00 en la Plaza Mayor. Será también allí, pero a las 21:00, la actuación del cantante y compositor Lichis como broche final al evento.
La presentación de la asociación a la prensa especializada del sector es hoy en la galería porticada de la iglesia románica de Santa María del Rivero. En ella se contará con la presencia de Benito Elvira, Meteorólogo, Rafa García, Gerente Vitis Navarra y Bertrand Sourdais, presidente Asociación Viñas Viejas de Soria. La presentación de la Asociación a autoridades tendrá lugar el sábado 21 de mayo a las 10:30 horas en el Salón de Actos de San Esteban de Gormaz. Posteriormente, tendrá lugar una visita a las bodegas tradicionales y viñedos de Atauta para regresar a San Esteban y recorrer los expositores de la Feria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.