Borrar
Las personas ubicadas en primera fila disfrutan de un concierto en una imagen de archivo. R. García

Wegow solicita preconcurso de acreedores tras «debilitarse» su situación financiera

La empresa dedicada a la venta de entradas afirma ha tomado esta decisión para asegurar la «viabilidad» de su proyecto y no paralizará sus operaciones

J. A. P.

Jueves, 22 de mayo 2025, 19:20

Wegow, empresa española especializada en la venta de entradas de conciertos, anunció este miércoles 21 de mayo que ha iniciado el proceso legal para entrar en preconcurso de acreedores, una figura previa al concurso de acreedores que le permitiría refinanciar sus deudas.

En un comunicado que ha desatado la alarma tanto entre las bandas musicales como entre los fans que han adquirido entradas a través de esta plataforma para los conciertos que aún están por venir, los responsables de la tiquetera definieron como «compleja» la situación que les acecha, especialmente en su línea de negocio denominada WegowTickets (una de las tres patas de su actividad). Incide, no obstante, la matriz con sede en Bilbao y Madrid en que esta decisión, «si bien difícil», es necesaria para «buscar soluciones que aseguren la viabilidad futura» de su proyecto.

Según se puede leer en el comunicado que han hecho público, la situación les ha sobrevenido por «el impacto de una combinación de factores» que han «debilitado» su estabilidad financiera. Entre estos vectores, apuntan a «las consecuencias aún palpables de la pandemia, la inflación de costes estructurales o la incertidumbre en el consumo cultural».

No obstante, pese a la situación en la que se encuentra Wegow -que fue fundada en 2015- y especialmente WegowTickets, en el texto se asegura que la solicitud del preconcurso de acreedores no implica la paralización de las operaciones de la empresa sino que lo que se pretende es «reordenar» la actividad para «poder recuperar la normalidad».

Wegow vende, a día de hoy, entradas para los conciertos en Valladolid de Alba Molina (22 de junio), Ilegales (14 de noviembre) o La M.O.D.A. (18, 19 y 20 de diciembre) y, ya en 2026, para ver a Celtas Cortos (18 de abril), Fito & Fitipaldis (25 de abril) o Dani Martín (6 de junio).

Texto íntegro del comunicado de Wegow

«Nos dirigimos a ustedes con el máximo respeto y sentido de responsabilidad para informarles de la compleja situación que actualmente atraviesa nuestra compañía.

Desde Wegow, queremos comunicar de forma abierta y honesta que hemos iniciado el proceso legal de preconcurso de acreedores, un paso que, si bien difícil, consideramos necesario para buscar soluciones que aseguren la viabilidad futura de nuestro proyecto.

Durante años, hemos dedicado cuerpo y alma a llevar la música en directo a cada rincón, trabajando codo a codo con artistas, técnicos, salas, medios de comunicación, festivales, agencias, promotores y, sobre todo, con el público que da sentido a todo lo que hacemos. Hemos sido testigos y cómplices de momentos inolvidables sobre los escenarios.

Sin embargo, como tantas otras empresas culturales, hemos sufrido el impacto de una combinación de factores que han debilitado nuestra estabilidad financiera: las consecuencias aún palpables de la pandemia, la inflación de costes estructurales o la incertidumbre en el consumo cultural.

Actualmente operamos con tres líneas de negocio: WegowTickets, WegowForBrands y Bracelit. La más afectada por la situación es WegowTickets, desde la cual estamos trabajando activamente en la propuesta de soluciones para los promotores en el contexto del preconcurso.

Queremos transmitirles un mensaje de tranquilidad: esta medida no implica la paralización de nuestras operaciones, sino que busca precisamente reordenar nuestra actividad para poder recuperar la normalidad y preservar el ecosistema que hemos construido conjuntamente con ustedes.

Somos plenamente conscientes de los inconvenientes que esta situación puede generar y, por ello, mantendremos una comunicación abierta y constante.

Queremos agradecer profundamente a todas las personas, entidades y profesionales que han caminado con nosotros hasta aquí.

Gracias por seguir ahí.»

¿Qué es un preconcurso de acreedores?

Como puede leerse en la página web de la Agencia Tributaria, un preconcurso de acreedores permite que las empresas que se encuentren en insolvencia, insolvencia inminente o insolvencia actual lleven a cabo un plan de reestructuración y así dispongan de un procedimiento eficaz para evitarla o salir de ella.

A través de ese plan, las empresas en dificultades financieras pueden modificar la estructura de sus activos, sus pasivos y sus fondos propios con el fin de alcanzar un plan de reestructuración, de continuación o de liquidación.

Como marca la Ley Concursal, el deudor debe comunicar el plan de reestructuración a todos los acreedores cuyos créditos pudieran quedar afectados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Wegow solicita preconcurso de acreedores tras «debilitarse» su situación financiera

Wegow solicita preconcurso de acreedores tras «debilitarse» su situación financiera