
Secciones
Servicios
Destacamos
Con las intermitentes tormentas que han asolado estos días Valladolid, sacar la música a la calle antes del cuarenta de mayo se torna, como poco, ... una osadía. Sin embargo, este fin de semana el grueso de propuestas melódicas en nuestra ciudad serán al aire libre, como antesala de un verano que se prevé apacible y lleno de buenas sintonías y fiestas estivales.
En Mojados, el único tronar que sus habitantes esperan con gusto este fin de semana es el del festival Tukumbae, que la asociación Bubaloo organiza a lo largo de tres días con conciertos, talleres de percusión y mercadillos artesanales: «la batucada es vía de escape y desconexión de cuanto hay alrededor», explica Carlos de Miguel, responsable de la organización de este evento. El festival reunirá a Drum Nation, Bloco Meigallo, Los Pichas, Som Da Mae, Batuklan, Mazinger Zeltas, Luna de África o Dos de Picas, entre otros conjuntos y DJ, además de los locales Tudo Bem y La Torzida.
Otra novedad que viene esta temporada es Tamuja Fest, en Simancas, que tras una pequeña edición navideña en su edificio polivalente, programan un encuentro melódico, gastronómico y artesanal en torno al flamenquito y a la rumba: «Apostamos por una oferta cultural diferente que conjugue la música con otras disciplinas», explica Nuria Vaquero, de Nordeste Dupla Creativa, organización responsable del evento.
Entre la oferta cultural de este evento, que también se extiende de viernes a domingo, destacan Buleflamenco, Pablp Pueblo, José Mora o The Perets: «Hacemos un refrito con las obras de ayer en una fiesta de rumba, salsa, bachata y cumbia», anticipa su vocalista, Carlos Garnacho. En una línea similar, Laguna de Duero acoge el sábado y domingo Son de aquí, con actuaciones de Vanesa Muela, de Kaleidos; Öscar Ibáñez & Tribo y Lévid Folk.
Noticia relacionada
Con un enfoque más solidario, Aldeamayor de San Martín acoge la V edición de Xellos, que este año destinará su recaudación a la asociación Campanilla, que acompaña y asesora a menores en procesos oncológicos y a sus familias: «Es un proyecto bonito que hace mucho por los niños», valora Pedro Pablo Martín, organizador del festival, que este año se reparte por la Plaza Mayor, las residencias de ancianos, el campo de golf o la urbanización El Soto para multiplicar su impacto: «Para Campanilla es importante no solo la recaudación, sino también la visibilización y la apuesta por nuestro trabajo, que leemos como un reconocimiento y un respaldo a nuestra labor», valora Laura Curiel, presidenta de la asociación.
Entre los grupos destacan Ayuso, Sal Gorda, Luis Casado o Los Martes Sintrom Ni Son: «Esperamos poder mover a la gente, darles el mensaje de que hay que tener fuerza y compartir con ellos también instantes de humor, para que no todo sea tristeza», explica Miguel Ángel Aranda, integrante de este último. También estará Hijos del Tercer Acorde, presentando su álbum 'Todo al 3': «Es un placer que hayan querido contar con nuestro folk-rock sinvergüenza y sin prejuicios, pero para todo una familia, en una causa tan noble como esta», asevera el cantante Javi Noriega.
Volviendo a la ciudad de Valladolid, el Auditorio Miguel Delibes acoge una vez más este domingo a la Film Symphony Orchestra con 'Tarab', que bajo el subtítulo 'Éxtasis musical' busca «democratizar la orquesta sinfónica, que el público se emocione y sienta con el gran poder evocador de la música en general y las bandas sonoras del cine en particular». A lo largo de un concierto de más de dos horas y media, el público podrá deleitarse con las sintonías de clásicos antiguos como 'El halcón del mar', imprescindibles del séptimo arte como 'Forrest Gump' o 'La lista de Schindler', y éxitos modernos como 'Origen', 'Gravity' o la saga de Harry Potter.
Mirando a otras salas de la ciudad, podemos encontrar en la Porta Caeli este jueves a Hermanos Martínez; que presentan su primer disco, 'Súbete el volumen', preparado a lo largo de los últimos siete años: «Somos los tres pequeños de ocho hermanos; contamos nuestras vivencias de manera alegre, positiva y divertida», anticipa Álvaro Martínez. Plagados de rasgos americanos y muy acústicos, el grupo anticipa «un directo que dejará huella»
El resto del fin de semana, Porta Caeli abre sus puertas al heavy metal, con un triplete el viernes a cargo de La Dama Oscura, Azrael y los vallisoletanos Paraíso Terrenal, y el sábado, con Xeria, que suma fuerzas con Valkyria y recupera el concierto pendiente con nuestra ciudad, tras haberlo aplazado en noviembre del pasado año.
Por su parte, la sala Cientocero acoge el rock de Linze el viernes, mientras que el Zorrilla acoge el mismo día el nuevo álbum de Pipo Romero, 'Alborada', en su Teatro Experimental. Por otro lado, Andén 47 anticipa parte de su festival Faro Urbano, en colaboración con la Fundación Municipal Cultural, que celebrará a comienzos de julio, este domingo en la Plaza Zorrilla. La actividad, explica la organización, «será un evento al aire libre con dos talleres libres y gratuitos, uno de parkour y otro de breakdance», una batalla de baile break y exhibiciones de parkour y rock dance.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.