Lección de anatomía, en el Museo de la Universidad de Valladolid
La Facultad de Medicina más antigua de España expone los elementos didácticos de los que disponían hace un siglo para estudiar el cuerpo
Conocer el cuerpo por dentro, poder abrir los cadáveres para estudiarlos, fue un privilegio que concedió Carlos V a la Universidad de Valladolid en 1534. ... En 1550 se creó la Cátedra de Anatomía, cimiento del Instituto Anatómico Sierra inaugurado en 1917. Del instrumental de aquella institución pionera en España, de sus dibujos, de sus estudiantes y profesores, de su metodología, habla la exposición 'Aprender anatomía hace un siglo' que acoge el MUVA hasta septiembre. Los profesores Francisco Pastor y Marita Hernández son sus comisarios.
Mostrar el patrimonio científico de la UVA era uno de los retos planteados a alumnos de medicina, de historia y de historia del arte dentro de este proyecto de innovación docente que quiere unir disciplinas y lenguajes.
Ese patrimonio abarca la mesa de disección en blanco mármol, de cuya disposición en la sala original da cuenta una fotografía, esculturas de extremidades en distintos materiales, epiadoscopio, visor estereoscópico, dibujos y libros, entre otras piezas. También están la orla donde aparece la primera licenciada en Medicina de la UVA, cuadernos de prácticas y hasta el reglamento de la sala. En él se especifica la manera de vestir, como proceder, el turno para utilizar la «pieza cadavérica» y la recomendación de no escupir fuera de las escupideras para evitar el contagio de la tuberculosis. Una de esas escupideras también se muestran en la exposición. Pastor reivindica para el rico fondo que posee su facultad una consideración de obras artísticas y espera poder seguir mostrando el material, incluso en otros campus de la UVA.
Pastor, profesor de anatomía sigue dibujando en la pizarra cada lección referida. «Todos los alumnos lo copian y eso es bueno, ayuda a retener. Pero hace cinco años me dejó frío una alumna que al acabar la clase se acercó e hizo una foto con el móvil», recuerda. «Contra eso no puedes hacer nada. Pero en las encuestas de evaluación docente, suelen alabar en mis clases los dibujos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.