El 88% de los supermercados donde Alcampo hará despidos perteneció a Dia
En provincias como Valladolid el porcentaje sube hasta el 100%, porque todas las tiendas afectadas fueron adquiridas en 2023
Nueve de cada diez supermercados de Alcampo donde habrá recortes de personal en Castilla y León, en el marco del Expediente de Regulación de Empleo ( ... ERE) que ha presentado la compañía, pertenecieron antes al Grupo Dia. Para ser exactos, el 88,4% del total. Un elevado porcentaje que da idea de hasta qué punto la operación de expansión que efectuó hace dos años, con el objetivo de «aumentar la cercanía» a sus clientes, no ha dado los frutos que esperaban sus promotores. Más bien al contrario.
La propia distribuidora francesa lo reconoció así el 8 de mayo, cuando anunció el inicio de un procedimiento de despido colectivo para prescindir de 710 empleados en España –el 3% de los 23.300 que tiene, de los que en torno a 1.800 están en la región– y cerrar 25 tiendas. En ese momento Alcampo incidió en que en 2023 adquirió 224 establecimientos a Dia «a pesar de que algunos de ellos no se adaptaban a su modelo, su localización no era la deseable o tenían una tasa de esfuerzo excesiva».
La elevada inversión que se efectuó en aquel ejercicio, 357 millones de euros de los que el 80% se gastaron en hacer efectiva esta compra, ha terminado lastrando las cuentas de la firma. A esto hay que añadir, según refleja el Informe de Actividad y Responsabilidad Social Corporativa, que las ventas de 2024 se quedaron en 5.004 millones de euros. Esto implica un descenso de 48 millones (el 1% menos) respecto a los 5.052 contabilizados un año antes, cuando la facturación subió el 5,88% en comparación con el ejercicio anterior.
De ahí que Alcampo haya iniciado un «plan de transformación y adaptación al futuro» que tiene como propósito fundamental «recuperar los resultados y asegurar un crecimiento sostenible en todas y cada una de las tiendas». En este contexto se encuadra el ERE, que se justifica en causas económicas, organizativas y productivas, y que lleva aparejado el consiguiente «ajuste de plantilla, una decisión que aunque difícil, es responsable y necesaria».
Supermercados Alcampo afectados por el despido colectivo en la región
-
Burgos (14). Andrés Martínez Zatorre 5 y 7, Miranda 10 (Mercado Sur), ctra. Poza 14 (Villímar), García Lorca 7 y General Mola 29, en Burgos capital; avenida de Castilla 20, Pizarro 16-18, plaza Gallocanta 4 y San Francisco 26, en Aranda de Duero; Justo Cantón Salazar 30, en Briviesca; avda. de Santander 10-12, en Medina de Pomar, y Arenal 100, República Argentina 55 y Vitoria 26, en Miranda de Ebro.
-
Valladolid (8). Avda. del Estadio 1-3 de Laguna de Duero, en la provincia, y Bálago 5 bis, Portillo de Balboa 4, plaza de San Juan 3, paseo de San Vicente 73 (Canterac), paseo de Zorrilla 84, avda. de Palencia 14 y Doctor Montero 5, en la capital.
-
León (8). Eloy Reigada 25 (Río Boeza), en Bembibre; avda. de la Constitución 119, en Cistierna; Colada 7-11, en San Andrés del Rabanedo; Constitución 13, en Villablino; avda. del Castillo 8, en Ponferrada y, en la ciudad, San Ignacio de Loyola 40, La Puentecilla 3-5 y avda. de los Reyes Leoneses 27.
-
Salamanca (7). Recreo esq. Gibraleón 10, en Béjar, y en la capital plaza de Madrid 11-13, ctra. de Ledesma 66, avda. de Portugal 90, avda. de Italia 6, paseo de Canalejas 57 y avda. de Federico Anaya 62.
-
Palencia (3). Manuel Rivera 11, avda. de Asturias 12 y Mayor 95-97, todos en el núcleo urbano.
-
Zamora (3). Polígono Norte 1, en Toro, y República Argentina 12 (Cuba) y Poeta Alfonso de Peñalosa 2, en la ciudad.
Fuentes de la empresa en la región aseguran que las rescisiones de contrato «podrían afectar solo a una o tres personas» en cada centro de trabajo de la comunidad. Eso no impedirá que Castilla y León sea la autonomía más perjudicada, con 43 supermercados (casi un tercio de la cifra global) donde se eliminará personal, de los que 38 fueron propiedad de Dia hasta marzo de 2023. En provincias como Valladolid el 100% de los ocho establecimientos donde se prevén despidos se incorporaron a Alcampo en esa fecha. Lo mismo ocurre con los ocho de León, los siete de Salamanca, los tres de Palencia y los tres de Zamora, mientras que en Burgos son ocho de catorce porque los otros cinco ya estaban gestionados por la filial española de Auchan Retail.
Al hilo de esto, cabe recordar que la cadena quiso comprar inicialmente con 235 tiendas a Dia en el conjunto del país, que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) rebajó hasta las 224 mencionadas para garantizar el mantenimiento de una oferta diversa en todo el territorio nacional. De esa cantidad 64 estaban localizadas en la comunidad, al igual que dos naves logísticas ubicadas en la localidad vallisoletana de Villanubla.
La historia de esos supermercados, no obstante, se remonta a una década más atrás. En concreto al 2 de julio de 2014, cuando Dia asumió el 100% del capital social del Grupo El Árbol y sus 455 comercios asociados. Esto permitió reflotar la enseña fundada en Valladolid, que se encontraba en una situación muy difícil debido a que tenía una importante deuda financiera estimada en 99 millones de euros, entre otros pasivos.
De hecho, lo primero que tuvo que hacer el nuevo dueño fue habilitar una línea de crédito de 7,5 millones de euros para que pudiera seguir funcionando.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.