Castilla y León
La reforma de la televisión autonómica, en manos de Carlos PollánEl PP asegura que designará a su ponente para la ley de publicidad institucional la próxima semana, pero Unidas Podemos y Vox piden al presidente de las Cortes que acelere el proceso
Cuando Vox aprovechó la fisura creada por una enmienda de Pablo Fernández -en mayo de 2024- a la ley de publicidad institucional para intentar cambiar el modelo de televisión autonómica, hace ya cinco meses ... , tanto ellos como el PSOE de Luis Tudanca echaron cuentas. Antes de que acabe el periodo de sesiones puede estar lista, aseguraron. A ese periodo de sesiones le quedan tres plenos y en el siguiente, la semana próxima, no va a llegar. Quedan dos, 10-11 y 24-25 de junio. Y por el camino el PP intentó prorrogar el plazo de presentación de enmiendas, sin que los demás grupos se lo permitieran; amagó después con ir al Constitucional por la calificación de las enmiendas de los demás partidos políticos, que en algunos casos van directamente contra el modelo actual, de capital privado pero sufragado íntegramente con una subvención directa de la Junta de Castilla y León que en 2024 fue de 22 millones de euros.
Este jueves, los populares han asegurado que están siguiendo «el libro» en la tramitación de la reforma de esta ley de publicidad institucional. Y que, aunque han decidido finalmente no recurrir la calificación de enmiendas, será la próxima semana cuando designen a su ponente para continuar el proceso. Todos los demás grupos han nombrado ya a sus respectivos ponentes. Después, ha explicado Ricardo Gavilanes, el presidente de la Comisión, Raúl Hernández (PP) , convocará la ponencia a finales de junio.
«El PP está dilatando de forma expresa y voluntaria la designación de ponentes y es bochornoso cómo está intentando dilatar que se convoque», aseguró Pablo Fernández, quien ha provocado el maremoto con una proposición de ley que, en su origen, iba destinada a combatir los bulos y la desinformación, pero que ha variado su sentido con la decisión de Vox de enmendar el texto para intentar cambiar el modelo televisivo. «Debe ser el presidente de las Cortes el que coja las riendas, convoque la Ponencia y la Comisión», aseguró el de Unidas Podemos.
Noticias relacionadas
Lo mismo piensa David Hierro (Vox), que incluso echa las cuentas de lo que consideran los grupos de la oposición como «el filibusterismo» del PP, su intento de retrasar la tramitación al máximo. «Es fácil sacar la cuenta. Convoco el veintipico de junio, julio y agosto inhábiles, septiembre no sabemos qué va a pasar y en octubre, elecciones», aventuró Hierro, que cree que del congreso nacional del PP en julio saldrá la decisión, impulsada por Génova, de convocar elecciones anticipadas en Castilla y León. Un adelanto técnico, en realidad, porque las urnas deberían ponerse como muy tarde a mediados de marzo y las elecciones se tendrían que convocar el 19 de enero. Y un adelanto contra el que Alfonso Fernández Mañueco, el único con capacidad para tomar esa decisión, se ha manifestado siempre en contra. «El PP está parando un procedimiento parlamentario para su beneficio personal y para que Mañueco no se quede sin televisión», acusó Hierro.
En vista de esto, Vox ha pedido al presidente de las Cortes, Carlos Pollán, «que sea él quien convoque la ponencia». «Hemos sido apoyados por el resto de los grupos para que la convoque de manera inmediata la ponencia, a ser posible la semana que viene, porque llevamos desde diciembre con esto», señaló.
Fuentes socialistas explicaban esta semana que el cambio en el liderazgo de su partido, con la salida de Luis Tudanca y la llegada de Carlos Martínez, no ha supuesto un cambio de actitud a este respecto. Y recordaban que la decisión última sobre acelerar o no el proceso está en manos de Carlos Pollán. Por si le faltaban argumentos, se sumó a la petición Francisco Igea. «El presidente de las Cortes permite que el PP siga ejerciendo el filibusterismo. [Ricardo] Gavilanes nos ha dicho que quizá la semana nombren un ponente para la ley de publicidad institucional y que quizá a finales de junio convoquen la ponencia», señaló el procurador vallisoletano.
Gavilanes se defendió de todas estas acusaciones. «Actuamos con el máximo respeto a todo el procedimiento que rige esta ley, ni siquiera el reglamento prevé un plazo establecido para designar ponentes o la propia comisión y estamos actuando por el libro, conforme al reglamento», afirmó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.