
Secciones
Servicios
Destacamos
El avance de los contagios entre los sanitarios que tienen que dar respuesta a la pandemia es «una preocupación» en este momento, según ha ... reconocido el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, este jueves, tras el Consejo de Gobierno de la Junta. El nuevo responsable de la sanidad autonómica ha señalado que «monitorizan» de continuo el nivel de infecciones entre el personal de Sacyl y que la covid-19 mantiene fuera de servicio, contagiados o en aislamiento, a 1.053 profesionales de una plantilla total de 44.750.
El consejero ha dado instrucción a los directivos de las provincias para que preparen «planes de contingencia» para reorganizar cuadrantes ante «una situación de posible empeoramiento». Esos 1.053 son el 2,3% de los efectivos la plantilla, que están inoperativos en un mes del año en el que se acumulan festivos y que tradicionalmente servía para liquidar jornadas pendientes de vacaciones y días de libranza. Es una cifra que «cualitativamente supone mucho» si se superpone a vacaciones y descansos de una plantilla que arrastra dos años de trabajo tensionado por el coronovirus, ha reconocido el consejero.
Dentro de esa planificación de un escenario con aumento de infecciones por covid-19, Vázquez ha explicado que es clave identificar los puestos «muy especializados» en los que se pueden generar lagunas de atención si esos profesionales caen contagiados y ha reconocido que es posible que haya «dificultades» para garantizar algunas «técnicas» muy específicas por la cualificación que exigen. El consejero ha añadido que esa planificación excepcional se hace partiendo de «la premisa» de intentar no mover descansos y libranzas porque los sanitarios «tienen que descansar» por la saturación que arrastran con una pandemia que va a cumplir dos años. Pero esto último, que no se muevan libranzas, no está descartado. Se garantizarán esos calendarios «siempre que sea posible» y si no hay «riesgo de deterioro asistencial», ha matizado el consejero.
Vázquez ha informado de que ha dado orden de que se prorroguen todos los contratos temporales de personal sanitario que estuvieran a punto de acabarse y que ha tomado la determinación de intentar evitar que se jubilen profesionales que están a punto de hacerlo. También ha agradecido a profesionales que habían finalizado su vida laboral que se hayan reenganchado para apoyar en estos momentos la atención sanitaria.
El dato oficial de profesionales sanitarios que se han contagiado a lo largo de la pandemia es 10.131, con 9.078 altas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.