Borrar
El director general de El Norte de Castilla, Goyo Ezama, junto al director gerente de Leche Gaza, Ignacio Quintanilla. Carlos Espeso
Cuestión de buena leche
VIII Premios del Campo

Cuestión de buena leche

Premio Miguel Delibes al Desarrollo Rural ·

Con 55 años de historia, Gaza contribuye a la creación de empleo y al mantenimiento de la población en el medio rural con su apuesta por la calidad y la estabilidad de las economías ganaderas

Alicia Pérez

Zamora

Martes, 23 de noviembre 2021

Hablar de Leche Gaza es hablar de Zamora y hablar de Zamora es hacerlo de su industria láctea de referencia. Una no se entiende sin la otra. En Zamora, Gaza es de todos los zamoranos. Es un sentimiento difícil de explicar el que sienten éstos por una de sus empresas punteras. La leche es un producto muy afectivo y esta marca les ha acompañado en sus hogares y mesas a lo largo de los últimos 55 años.

Leche Gaza S L (Ganaderos de Zamora) se creó en 1966 como Grupo Sindical de Colonización, lo que daría lugar posteriormente a la Central Lechera de Zamora. No fueron fáciles aquellos primeros años, cuando estaba iniciándose el desarrollo del sector y había un gran número de ganaderos que entregaban poca cantidad de leche, lo que complicaba la recogida.

En aquella época, cada capital de provincia tenía, por concesión administrativa, una central lechera, a excepción de las grandes ciudades del país y curiosamente también de Zamora, que tuvo dos centrales de este tipo. Esta competencia provocó que la empresa se esforzara desde sus orígenes por diferenciarse y que lo hiciera a través de la calidad del producto.

Aquellos años sirvieron para sentar las bases de una industria que ha pasado de tener 500 ganaderos, que entregaban unos 8 millones de litros al año, a 80 socios y una producción anual de 50 millones de litros entre leche de vaca y oveja, aunque la principal materia prima es la de vacuno. Tiene 45 trabajadores y más de 200 puestos de trabajo asociados a ella tanto de forma directa como indirecta.

«La mejoría a nivel de calidad ha sido constante. Siempre nos hemos diferenciado por la calidad de la leche no solo en una fábrica que ha sido puntera, sino también en la granja, que es donde entendemos que se produce la leche de calidad», destaca el director gerente, Ignacio Quintanilla.

De hecho, Gaza, que en este 2021 tiene previsto alcanzar los 37 millones de facturación, fue pionera hace quince años en implantar un sistema de auditoría en granja. En unos tiempos en los que se suceden las protestas por el precio de la leche de vacuno, hay que recordar que Ganaderos de Zamora se fundó con un doble objetivo: aportar leche sana y segura a los consumidores, y dar valor añadido a la leche de los ganaderos y estabilidad a sus economías.

En el ADN de la empresa está el objetivo de conseguir que las nuevas generaciones de ganaderos se planteen, al menos, quedarse en las explotaciones familiares. Así está ocurriendo en muchos casos y ya van por la tercera generación de ganaderos, gracias a su apuesta por crear empleo y valor añadido en el medio rural.

«Estamos aquí por y para el ganadero. Todo lo hacemos pensando en poner en valor su producto y que sus hijos se planteen seguir en el campo, generando riqueza en los pueblos», incide Quintanilla.

Tienen claro que esto tiene que ir de la mano del pago de un precio justo y razonable por la leche que entregan y por evitar las fluctuaciones en los precios. Su inquietud por ampliar fronteras y abrirse al mundo, ha llevado a la empresa a trasladarse a la nueva fábrica de Coreses tras realizar una inversión de 23 millones de euros. Desde las nuevas instalaciones pretenden consolidar su posición como primera marca de leche en Castilla y León y ampliar nuevos mercados a través de la exportación. Son sus objetivos de futuro, de un futuro y de unas posibilidades que ven en Gaza, en la comunidad y en una tierra en la que creen y por la que apuestan.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Cuestión de buena leche